Nueva normativa educativa promueve el éxito estudiantil en Ecuador


El Ministerio de Educación de Ecuador introduce cambios significativos para mejorar evaluación y promoción estudiantil.
El Ministerio de Educación de Ecuador ha tomado pasos decisivos hacia la reforma del sistema educativo nacional con la publicación del nuevo Acuerdo Ministerial MINEDUC 2024-00031-A. Este acuerdo viene a ajustar la "Normativa para la evaluación, permanencia, y promoción de los estudiantes en el Sistema Nacional de Educación", tras identificar ciertos desafíos en la implementación del acuerdo anterior y los altos índices de repitencia del año lectivo 2022-2023.
Según el nuevo acuerdo, se elimina la repitencia para estudiantes del subnivel Medio de Educación General Básica. A partir de ahora, si un estudiante no alcanza el puntaje mínimo de 7.00 sobre 10, será promovido al siguiente grado con base en los informes de la Junta de Docentes y otros criterios de apoyo pedagógico. Esta medida busca cerrar la brecha de aprendizaje y aumentar la tasa de promoción estudiantil.
Por otro lado, los estudiantes de Educación General Básica Superior y Bachillerato que no superen los 6.99 puntos deberán repetir el grado. Este enfoque diferenciado pretende adaptar las respuestas educativas a las necesidades específicas de cada nivel educativo.
El Acuerdo Ministerial MINEDUC 2024-00031-A, que también incluye normativas para la evaluación de instituciones educativas de todos los sostenimientos y modalidades, empezará a regir en los regímenes Costa-Galápagos y Sierra-Amazonía desde el año lectivo 2024-2025, respetando los principios de no retroactividad de las normas.
Armar rompecabezas se destaca en aulas y hogares porque impulsa el desarrollo cognitivo de los…
La parroquia Totoras vivió una jornada de obras con la entrega de nuevas vías de primer orden.…
El Consejo Nacional Electoral habilitó la consulta del lugar de votación para la consulta popu…