Nuevo Fármaco para el Alzheimer Enciende la Esperanza, no en Ecuador


Leqembi, el primer fármaco que retrasa el Alzheimer, cuesta USD 26.500 al año, un precio inalcanzable en Ecuador
En un mundo en constante lucha contra el Alzheimer, aparece una esperanza: Leqembi, el primer fármaco que ha demostrado retrasar el deterioro cognitivo en adultos con esta enfermedad. La luz de esperanza, sin embargo, se apaga para Ecuador, donde el medicamento resulta inalcanzable por su elevado costo: USD 26.500 al año.
El Alzheimer es un tipo de demencia que afecta la memoria, el pensamiento y el comportamiento. Los síntomas, aunque se desarrollan lentamente, interfieren en actividades cotidianas y empeoran con el tiempo. El medicamento, desarrollado por los laboratorios Eisai y Biogen, había obtenido la aprobación parcial en enero tras demostrar su habilidad para reducir la proteína beta-amiloide, asociada con la progresión de la patología. Sin embargo, el costo del tratamiento es prohibitivo para los ecuatorianos.
Para la psiquiatra Julieta Sagñay, quien trata a pacientes con Alzheimer en Guayaquil, la llegada del fármaco al país parece un sueño lejano. Según la experta, incluso los medicamentos actualmente recetados en Ecuador no están incluidos en el Cuadro Básico de Medicamentos, lo que genera críticas por parte de los profesionales médicos que consideran que el listado está desactualizado y no incluye terapias avanzadas.
El gasto mundial en Alzheimer se estima en USD 604 millones anuales, un costo que seguirá aumentando a medida que la población envejece. Según la Asociación Internacional de Alzheimer, se espera que el número de pacientes aumente de 55 millones en 2019 a 139 millones en 2050.
Mientras tanto, los pacientes de Alzheimer en Ecuador deben pagar de su propio bolsillo costosos medicamentos y tratamientos, aumentando la carga financiera de la enfermedad. A pesar de este escenario desafiante, los pacientes y sus familias continúan luchando, manteniendo la esperanza de un futuro más brillante.
Estados Unidos aplica desde el 7 de agosto de 2025 una sobretasa arancelaria del 15% a las exp…
La Policía Nacional del Ecuador ejecutó el operativo “Libertad 602” en Quito. La acción estuvo…
El 17 de agosto de 2025, la Policía Nacional ejecutó el operativo “Cero Impunidad 2122” en Los…