Nuevo reglamento de seguridad laboral para la construcción


La ministra Ivonne Núñez firmó el Reglamento de Seguridad en el Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales
El sector de la construcción de Ecuador recibió un nuevo reglamento de seguridad laboral. La ministra del Trabajo, Ivonne Núñez, expidió el Acuerdo Ministerial 122. El anuncio se realizó este martes 9 de septiembre. La norma aplicó para obras públicas y privadas del país. El Ministerio aseguró que beneficiaría a más de 210.000 personas del sector. El documento reforzó derechos y medidas de protección en los frentes de obra. La cartera remarcó que el sector es clave y generador de empleo. El reglamento fijó obligaciones y responsabilidades para todas las partes. Los empleadores deberán identificar peligros presentes en cada tarea. También evaluarán riesgos laborales por puesto de trabajo. Se dispuso implementar medidas de prevención y protección verificables. La norma ordenó medir agentes biológicos, físicos y químicos en el ambiente de trabajo. Esas mediciones se harán con equipos calibrados y con certificaciones. Se usarán metodologías técnicas reconocidas por la normativa vigente. El objetivo fue garantizar bienestar y salud para los trabajadores de obra. La expedición contó con aportes de empleadores y trabajadores, según la autoridad. Este instrumento legal apuntó a impulsar entornos de trabajo más seguros. Las empresas del sector quedaron obligadas a cumplir estos lineamientos. La gestión de seguridad deberá centrarse en identificar peligros, evaluar riesgos e implementar controles. Con este marco, el Gobierno buscó fortalecer la seguridad en los proyectos de construcción.
La Comisión de Biodiversidad de la Asamblea convocó a las ministras Inés Manzano y María Luisa…
Un joven de 26 años fue recapturado por la Policía Nacional en Socio Vivienda. El operativo oc…
La Asamblea Nacional realizará una sesión solemne en Riobamba este jueves 11 de septiembre de …