¡Nuevos expertos en tilapia! 22 productores certificados en Tungurahua


El Gobierno Provincial de Tungurahua certifica a 22 productores de tilapia de Sigsipamba tras un intensivo programa
En un evento especial coordinado por el Gobierno Provincial de Tungurahua, a través de la Dirección de Producción, 22 productores de tilapia de la comunidad de Sigsipamba, parroquia Picaihua, culminaron un intensivo proceso de capacitación iniciado en septiembre de 2023. Este programa, que sumó 120 horas de formación, se desarrolló en colaboración con el GAD Parroquial.
La entrega de certificados se realizará el jueves 1 de agosto en una ceremonia especial que se desarrollará en el Complejo Tierra Santa, Barrio Jerusalén de la parroquia Picaihua, a las 10H00 con la presencia de autoridades de las instituciones cooperantes e invitados especiales.
La jornada formativa se enmarca en la Estrategia Agropecuaria de Tungurahua y responde a la demanda de los agricultores locales interesados en optimizar la producción y comercialización de tilapia. Los módulos del curso abordaron temas clave como la alimentación de peces, integrando la experiencia de la primera promoción de criadores de tilapia.
Los productores ampliaron sus conocimientos en áreas como el origen e historia de la tilapia, características internas y externas del pez, factores ambientales y propiedades fisicoquímicas del agua, diseño y construcción de estanques, manejo de cultivos, nutrición y alimentación, sanidad y bioseguridad, valor agregado y gastronomía de la tilapia, mercadeo y comercialización, emprendimiento empresarial, asociatividad y fortalecimiento con enfoque empresarial.
La Facultad de Ingeniería en Alimentos de la Universidad Técnica de Ambato (UTA) y la empresa privada también se unieron al proceso mediante programas de vinculación con la comunidad.
Las capacitaciones se realizaron los jueves de 09H00 a 14H00 en Sigsipamba y se complementaron con visitas a experiencias de productores en La Clementina de Pelileo y la Estación Piscícola Jacalurco del GAD Provincial de Pastaza, permitiendo el intercambio de conocimientos en manejo y sanidad.
Los productores que formaron parte de esta segunda promoción, tras aprobar el proceso de formación por competencias en “Producción, Valor Agregado y Comercialización de Tilapia”, reciben su certificado, avalado por el Gobierno Provincial de Tungurahua, la Estrategia Agropecuaria Provincial, la Universidad Técnica de Ambato y el GAD de Picaihua.
Carla Pérez, una de las productoras certificadas, expresó su agradecimiento: “Este curso ha sido una gran oportunidad para mejorar nuestras prácticas y garantizar una producción más eficiente y sostenible. Estamos muy emocionados por aplicar todo lo aprendido en nuestras comunidades”.
El director de la Dirección de Producción de Tungurahua, Juan Martínez, destacó la importancia de estos programas: “La capacitación y certificación de nuestros productores son fundamentales para el desarrollo agrícola de la provincia. Este tipo de iniciativas no solo mejoran la calidad de vida de los participantes, sino que también contribuyen al crecimiento económico de toda la región”.
La Estrategia Agropecuaria de Tungurahua continuará apoyando a los agricultores con programas similares, enfocándose en la innovación y sostenibilidad para asegurar un futuro próspero para las comunidades rurales de la provincia.
Infinix presenta oficialmente el HOT 60 Pro+, anunciado como el smartphone más delgado del mun…
Las notas de crédito del SRI se pueden convertir en dinero en efectivo inmediato. Sí, son las …
MaxiPets, de Corporación Favorita, lanza la campaña solidaria “Una Patita de ayuda”. La inicia…