OEA no logra votos para resolución sobre elecciones venezolanas


El Consejo Permanente de la OEA no alcanzó los votos necesarios para una resolución sobre las elecciones en Venezuela
El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) no logró obtener los votos necesarios para aprobar una resolución sobre las elecciones en Venezuela. La sesión extraordinaria, que se realizó el miércoles 31 de julio en el salón Simón Bolívar de la sede de la OEA en Washington, Estados Unidos, fue solicitada por las misiones permanentes de 11 países, incluyendo Ecuador.
El Consejo se reunió para analizar los resultados del proceso electoral en Venezuela, donde el órgano electoral declaró vencedor a Nicolás Maduro con el 51.20% de los votos, frente al 44.20% del opositor Edmundo González Urrutia. La oposición venezolana asegura tener el 73% de las actas y ha habilitado un buscador para demostrar que González Urrutia ganó las elecciones.
La Cancillería ecuatoriana informó que la Misión Permanente del Ecuador ante la OEA solicitó la sesión extraordinaria en nombre de los once países que apoyaron la solicitud: Argentina, Canadá, Chile, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay.
El presidente del Consejo Permanente de la OEA, Ronald Sanders, inició la sesión disculpándose por la demora, explicando que esta se debió a la necesidad de llegar a una posición común entre los países participantes. La reunión, solicitada por varias delegaciones, tenía como objetivo analizar los resultados del proceso electoral en Venezuela y la importancia de que la OEA se pronunciara colectivamente sobre este tema.
La sesión contó con la participación de varios ministros de Relaciones Exteriores de países miembros de la OEA. Entre los presentes estuvieron representantes de Argentina, Ecuador, Panamá, Paraguay, Perú, Chile, Guatemala, República Dominicana y Uruguay. La discusión se centró en la adopción del orden del día y en el análisis del documento CP 10251/24, que contenía el análisis de las elecciones venezolanas.
Durante la reunión, se debatió intensamente un párrafo específico del documento y no se alcanzó un consenso completo. Debido a la urgencia del asunto y la relevancia de los eventos en Venezuela, Sanders propuso proceder con una votación sobre la resolución, que buscaba reconocer la participación del electorado venezolano y garantizar la transparencia y legitimidad de los resultados electorales.
A pesar del apoyo de 17 países, la resolución no fue aprobada debido a la falta de votos necesarios. Once países se abstuvieron y cinco no estuvieron presentes durante la votación. Entre los países que votaron a favor se encuentran: Canadá, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Guyana, Haití, Jamaica, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Surinam, Uruguay y Argentina.
Sin embargo, se abstuvieron de votar: Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Colombia, Granada, Honduras, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, Antigua y Barbuda, y Bahamas. Los países ausentes fueron: Dominica, México, San Vicente y las Granadinas, Trinidad y Tobago, y Venezuela.
Tras la decisión, la líder opositora de Venezuela, María Corina Machado, agradeció a la canciller ecuatoriana, Gabriela Sommerfeld, quien estuvo presente en la sesión del Consejo Permanente de la OEA. En su cuenta de X, anteriormente conocida como Twitter, Machado escribió: “gracias por sus palabras de apoyo a la democracia en Venezuela y la exigencia al respeto al voto emitido, así como al querido pueblo del Ecuador que hoy luchan junto a nosotros”.
El resultado de la votación refleja las divisiones internas dentro de la OEA y la dificultad de alcanzar un consenso sobre asuntos políticos complejos como las elecciones en Venezuela.
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …
El Gobierno confirmó que recuperó el control del Alto Punino, en Orellana, luego del sangrient…