OMS Alerta Sobre Nuevos Riesgos de Cigarrillos Electrónicos.


Un informe de la OMS destaca la creciente amenaza de los cigarrillos electrónicos y pide medidas más estrictas.
Una nueva alarma suena en la OMS. Más de 2.000 millones de personas en todo el mundo están desprotegidas ante el tabaquismo electrónico, según el más reciente informe de la Organización Mundial de la Salud. Aún con el alza en ventas y su popularidad, estos dispositivos no están libres de riesgo y la entidad solicita una regulación más estricta.
En 2022, solo 42 países habían prohibido el uso de cigarrillos electrónicos en espacios públicos, mientras que apenas 23 limitan su publicidad. Esta cifra preocupa a la OMS, ya que estos dispositivos, aunque son vendidos como sustitutos más seguros, contienen nicotina, que puede afectar el desarrollo cerebral, especialmente en jóvenes menores de 20 años.
Los datos muestran un abismo entre países desarrollados y en desarrollo, con 85% y 40% de regulaciones respectivamente. Especial preocupación genera que las empresas buscan atraer a consumidores más jóvenes e incluso a niños.
La OMS insiste en medidas más fuertes para frenar la venta de cigarrillos electrónicos y productos de tabaco calentados. Entre las recomendaciones se encuentran aumentar los impuestos, restringir la venta por edad y limitar su uso en espacios públicos.
Aunque la lucha contra el tabaquismo ha logrado que el 70% de las personas estén protegidas por alguna medida, aún hay camino por recorrer, y la OMS llama a tomar acciones más firmes contra este nuevo enemigo en forma de cigarrillo electrónico.
Las lluvias fuertes en la Amazonía afectaron la calidad del agua que mueve a varias hidroeléct…
Nuna Humanista anunció el inicio de la tercera edición del famoso concurso “Pinceladas”. Este …
La camioneta Sinotruk se roba la atención en la edición número 46 de la famosa carrera ciclíst…