Once pequeñas lideresas vivieron la experiencia de mando


Recorrieron museos, recibieron credenciales y dirigieron áreas con apoyo de directores
La ONU adoptó en 2011 la Resolución 66/170 para declarar el 11 de octubre como el Día Internacional de la Niña. Con ese marco, la Viceprefectura de Tungurahua, representada por Vanessa Lozada, activó la jornada “Niñas Liderando la Provincia”. La propuesta se articuló con el Parlamento Gente y el Grupo de Interés Niñez y Adolescencia. La actividad se realizó el miércoles 15 de octubre en la institución provincial. Participaron 11 niñas de distintos sectores de la provincia. El objetivo apuntó a impulsar su participación y a fortalecer liderazgo en espacios de decisiones.
También buscó posicionar su derecho a la igualdad, promover el ejercicio ciudadano y sensibilizar a autoridades y equipos sobre la importancia de escuchar sus voces. La mañana arrancó con un recorrido por la Biblioteca de la Ciudad y la Provincia. Luego visitaron el Museo Provincial Casa del Portal. Después llegaron a la Prefectura de Tungurahua y fueron recibidas por la viceprefecta Vanessa Lozada. La autoridad las saludó en nombre del Dr. Manuel Caizabanda. Además, ofreció una breve inducción sobre las competencias del Gobierno Provincial. Tras la presentación, las niñas recibieron credenciales de funcionarias. A cada una se le asignó una dirección para liderarla durante la simulación. Directoras y directores departamentales actuaron como asesores durante la jornada.
Se recrearon firmas simbólicas, reuniones técnicas, atención a ciudadanos y espacios para que tomen decisiones. En cada dependencia, las niñas expresaron alegría por el recibimiento afectuoso y cordial. Contaron que conocieron de cerca el trabajo institucional y la importancia de sus actividades para la ciudadanía. Dijeron que la experiencia las motivó a continuar sus estudios y a proyectarse como futuras lideresas de la provincia. La jornada cerró en la Sala de Sesiones con un agradecimiento general, la elección de Sarahí Tisalema como vocera que participará en el Pleno del Consejo Provincial invitando a autoridades parroquiales, cantonales y provinciales a trabajar por la niñez, y la entrega de certificados.
Economistas y gremios empresariales advirtieron que llevar el salario básico a USD 650 sería i…
Durante el XVII Foro Agropecuario de Tungurahua se firmó un convenio clave para el campo. La P…
En el XVII Foro Agropecuario de Tungurahua se firmó la adhesión a la Política Pública Agropecu…