¡ONU entra al rescate! Ayudará a Ecuador contra incendios y sequía


El Equipo Humanitario de la ONU brindará apoyo técnico y asistencia para mitigar los incendios forestales y la sequía
La emergencia de los incendios forestales y la sequía en Ecuador ha llevado a que el Equipo Humanitario País de las Naciones Unidas (ONU) ofrezca su apoyo al Gobierno ecuatoriano. Esta colaboración fue confirmada por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, que informó que la ayuda se enfocará en mitigar los incendios, la sequía y sus efectos sobre la seguridad alimentaria del país.
Desde enero hasta el 27 de septiembre, Ecuador ha registrado 3.496 incendios forestales en 22 de las 24 provincias, afectando alrededor de 40.000 hectáreas de vegetación y causando pérdidas económicas significativas para miles de familias. El 80% de los incendios ocurrieron desde agosto, coincidiendo con la peor sequía del año. Esta situación ha sido especialmente preocupante, lo que llevó al Gobierno a declarar "alerta roja" en 20 provincias.
El trabajo del Equipo Humanitario País, compuesto por organismos de asistencia del Estado, la Cruz Roja ecuatoriana y agencias de Naciones Unidas, será clave para combatir esta crisis. La coordinadora residente del sistema de las Naciones Unidas en Ecuador, Lena Savelli, destacó el compromiso de brindar asistencia técnica, identificar las necesidades humanitarias y elaborar planes de respuesta para los sectores afectados. Además, se han iniciado procesos de capacitación para los equipos técnicos nacionales y la identificación de personas afectadas.
Por su parte, la canciller de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, subrayó la importancia del trabajo coordinado para garantizar que ninguna comunidad quede rezagada. Aunque hay pronósticos favorables de lluvias en la Sierra y la Amazonía, el titular de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR), Jorge Carrillo, advirtió que el déficit hídrico no se superará de inmediato. La colaboración con la ONU es fundamental para que el país salga fortalecido de esta crisis y enfrente los desafíos que se presenten en el futuro.