OpenAI: Interacciones con ChatGPT pueden afectar relaciones humanas


OpenAI advierte que la última versión de ChatGPT podría generar dependencia emocional
La empresa OpenAI, pionera en inteligencia artificial, ha encendido las alarmas sobre su último modelo de ChatGPT, conocido como GPT-4o. Según un reciente informe interno, este modelo presenta un riesgo "medio" de seguridad relacionado con la creación de vínculos emocionales entre los usuarios y la inteligencia artificial, un fenómeno que podría tener consecuencias no previstas en la interacción humana.
El modelo GPT-4o, lanzado en mayo, se destacó por sus impresionantes avances tecnológicos, incluyendo la capacidad de aceptar texto, audio e imágenes, y responder en tiempo récord de hasta 232 milisegundos, similar al tiempo de respuesta de un ser humano. Sin embargo, la precisión y fluidez en las respuestas del modelo han despertado preocupaciones sobre su impacto psicológico en los usuarios.
El informe, denominado "Tarjeta de Sistema del modelo GPT-4o", detalla cómo la sofisticación en la interacción de este modelo puede llevar a la antropomorfización, es decir, a que los usuarios perciban a la IA como una entidad casi humana. Esta percepción, sumada a la habilidad del modelo para mantener conversaciones fluidas y persuasivas, podría llevar a que los usuarios desarrollen una dependencia emocional, confiando en la IA como lo harían con una persona real.
OpenAI ha subrayado la importancia de implementar medidas de seguridad para mitigar estos riesgos antes de que el modelo sea adoptado masivamente, tanto en ChatGPT como en su API.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …