Operación Apolo 21 en Manabí dejó 32 aprehendidos y arsenal incautado


Entre los capturados hay implicados en asesinatos, extorsiones, tráfico de drogas y robos.
La Policía Nacional informó que el operativo Apolo 21 realizado en Portoviejo, Manabí, los días 20 y 21 de agosto, terminó con 32 personas aprehendidas, de las cuales 28 fueron capturadas en flagrancia y 4 tenían orden judicial. La intervención incluyó 35 allanamientos en diferentes sectores de la ciudad y movilizó unidades preventivas, investigativas e inteligencia. Según el reporte oficial, los detenidos estarían vinculados a delitos como asesinatos, tráfico de drogas, extorsión, robo de vehículos y tenencia ilegal de armas. Entre los capturados, 10 fueron por asesinato, 4 por drogas, 4 por porte de armas, 3 por extorsión y 7 por robo a carros. Además, de los detenidos con boleta, uno tenía orden por asesinato, otro por tráfico de sustancias, otro por extorsión y uno más por apremio. En los allanamientos se incautaron 11 armas de fuego, incluidos dos fusiles, además de 197 cartuchos, 11 alimentadoras y 12 tacos de dinamita. La Policía también decomisó más de 12 kilos de droga, recuperó 3 motocicletas, 4 vehículos y retuvo 9 motos. Además, se aprehendieron 2 automotores y se confiscaron 13 celulares que servirán como evidencia. Todo el material ingresó a cadena de custodia. Los procesados quedaron a órdenes de las autoridades judiciales para definir su situación legal. Este operativo se enmarca dentro de la estrategia de intervención territorial y seguridad ciudadana que se ha venido ejecutando en varias provincias. La Policía resaltó que los resultados son parte de un trabajo articulado entre distintas áreas especializadas. En Manabí, la violencia criminal se ha intensificado en los últimos meses, lo que ha motivado estos operativos masivos. Apolo 21 refleja el alto nivel de armamento y droga que circula en la provincia. Autoridades aseguran que continuarán con estos despliegues para desarticular estructuras delictivas. La magnitud de las incautaciones revela que los grupos criminales operan con gran capacidad logística. El caso ha generado expectativa en la población, que pide resultados judiciales firmes.
La ONU confirmó oficialmente este martes que Gaza atraviesa una hambruna, luego de casi dos añ…
La madrugada de este viernes 22 de agosto, un accidente en la av. Simón Bolívar dejó dos perso…
La educación en El Salvador dio un giro radical este 20 de agosto con la entrada en vigor de u…