Operativo Apolo 11: ¡Encuentran cubos de TV usados por criminales!


Bandidos disfrazados de periodistas para cometer delitos.
La Policía Nacional sorprendió a todos con los resultados del Operativo Apolo 11, llevado a cabo en Guayaquil y Durán. El comandante de la Zona 8, Pablo Dávila, detalló que las intervenciones iniciaron el lunes 17 de marzo y concluyeron la madrugada del miércoles 19. Pero lo que dejó a todos con la boca abierta fue el hallazgo de cuatro cubos con logos de distintos canales de televisión.
Según la Policía, estas identificaciones falsas eran usadas por bandas criminales para hacerse pasar por periodistas y así evitar controles mientras cometían delitos. Lo más impactante es que uno de esos cubos tenía un antiguo logo de Ecuavisa, aunque esta empresa ya no utiliza ese tipo de identificaciones en sus micrófonos, sino capuchones.
El descubrimiento fue hecho en un domicilio del distrito Nueva Prosperina, noroeste de Guayaquil, donde también se encontraron uniformes y cascos similares a los militares. ¡Un completo disfraz para engañar a todos!
El operativo dejó un saldo de 22 detenidos, incluyendo cinco menores de edad. Además, se incautaron 22 armas de fuego, mil municiones, drones, cámaras de videovigilancia, ocho motos y cuatro carros. Las autoridades aseguran que esta operación forma parte de una serie de intervenciones conocidas como "Apolo", que vienen ejecutándose desde enero para desarticular a las bandas criminales en sectores peligrosos de Guayaquil y Durán.
Las áreas intervenidas en esta ocasión fueron Nueva Prosperina, Socio Vivienda, Chucho Benítez, Las Barracas, Finca Delia, Divino Niño, Arbolito (Durán) y el centro de Guayaquil. Las autoridades desplegaron tecnología avanzada, vehículos blindados y helicópteros para dar con los responsables.
La Policía promete seguir atacando a estas bandas, que ahora recurren a tácticas cada vez más creativas y peligrosas. ¿Hasta dónde llegarán para escapar de la justicia?
Las notas de crédito del SRI se pueden convertir en dinero en efectivo inmediato. Sí, son las …
MaxiPets, de Corporación Favorita, lanza la campaña solidaria “Una Patita de ayuda”. La inicia…
Un nuevo estudio encendió las alarmas sobre microplásticos flotando en el aire de casas y auto…