Operativo en La Bahía destapó venta clandestina de pirotecnia


DACMSE, Justicia y Vigilancia y los Agentes de Control lideraron el control en uno de los puntos más concurridos.
Diciembre se acerca y la demanda de pirotecnia volvió a subir en Guayaquil. En varios sectores ya se escuchaban detonaciones a toda hora. Este miércoles 22 de octubre, el Municipio de Guayaquil alertó sobre la venta informal de fuegos artificiales sin permisos. Durante un operativo en La Bahía, los equipos de control detectaron comercios que almacenaban material pirotécnico sin medidas de seguridad. La situación podía provocar incidentes graves por la cercanía con locales y peatones. Como resultado, las autoridades decomisaron el material ilegal hallado. Además, clausuraron un local por incumplir ordenanzas y normativas de seguridad. El Cabildo abrió expedientes administrativos sancionadores para los responsables, con debido proceso. La institución recordó que la venta y el almacenamiento solo proceden en lugares autorizados y con permisos vigentes. También señaló que los locales deben contar con control técnico y condiciones adecuadas. “La venta ilegal de pirotecnia pone en riesgo la seguridad ciudadana y puede causar explosiones o incendios”, reiteró el Municipio. La Dirección de Aseo Cantonal, Mercados y Servicios Especiales lideró la intervención junto a Justicia y Vigilancia. Los Agentes de Control Municipal apoyaron con inspecciones y cierres de puestos. La Bahía fue identificada como punto crítico por la alta concentración de comercio informal. En los locales intervenidos se halló material pirotécnico manipulado sin protocolos mínimos. Las autoridades insistieron en que el manejo inadecuado compromete a trabajadores, comerciantes y moradores. El operativo buscó prevenir accidentes en una temporada con mayor demanda ciudadana. Con los expedientes abiertos, se continuará el trámite sancionador conforme a la ley. El Municipio recordó a la ciudadanía que las compras deben realizarse en establecimientos autorizados. La jornada terminó con decomisos y una clausura confirmada por el Cabildo.
Desde el 17 de octubre de 2025, la Policía Nacional asumió el control del tránsito en Durán. L…
El 22 de octubre de 2025 la Policía Nacional habilitó los principales ejes viales en Imbabura …
En 24 horas, la Policía Nacional impidió que 43.608 dosis de droga circulen en el país. Fueron…