Paro 2025: focos en Imbabura y norte de Pichincha


24 detenidos tras la primera jornada de protestas
Las protestas del 22 de septiembre se concentraron en Imbabura y el norte de Pichincha. El Ministerio del Interior reportó 24 detenidos en la primera jornada. En San Miguel del Común, en Calderón, hubo enfrentamientos en la noche. Desde la medianoche se registraron cierres pequeños en comunidades del norte de Imbabura. El transporte operó con normalidad en la mayoría de ciudades. Educación suspendió clases presenciales en 11 localidades de la Sierra. En Otavalo atacaron un cuartel policial y dos agentes resultaron heridos. La Policía habló de puntos bloqueados y de operativos en la Panamericana. La Conaie difundió videos y denuncias sobre el uso de gas en Cajas, Cayambe. En Latacunga, militares y policías resguardaron accesos y zonas céntricas. El MICC convocó marchas y advirtió que mantendría su movilización. Simpatizantes del Gobierno realizaron concentraciones en Quito y Latacunga. En Guayaquil, el Mercado Mayorista y la Terminal Terrestre trabajaron con normalidad. Comunidades de Pastaza y Cotopaxi anunciaron respaldo progresivo. El ministro del Interior describió cierres dispersos y uso gradual de la fuerza. En Cayambe se reportaron detenciones y un herido según organizaciones locales. La FOA en Azuay anunció levantamiento permanente desde el 23 de septiembre. La Corte Constitucional siguió el trámite sobre la propuesta de Constituyente. Latacunga amaneció fuertemente resguardada bajo estado de excepción. La jornada cerró con tensión y llamados oficiales a la calma.
La Academia de Fútbol Niño Moi 23 anunció la apertura de una nueva sede en Cuenca. El lanzamie…
La justicia francesa condenó este jueves 9 de octubre de 2025 a 10 años de prisión a Husametti…
En su nuevo documental de Netflix, Victoria Beckham abrió su corazón sobre los años en que luc…