Paro nacional: estudiantes y sindicatos tomaron Quito


Segundo día de tensión: 44 detenidos y bloqueos en la Sierra norte
El paro nacional cumplió su segundo día este martes 23 de septiembre de 2025 en Ecuador. Universitarios y sindicatos marcharon en Quito rumbo a la Caja del Seguro. La Conaie lideró la convocatoria y más organizaciones se sumaron. En Imbabura y Pichincha hubo cierres de vías, con focos de tensión. El primer día dejó la quema de un cuartel policial en Otavalo y choques en la Panamericana Norte. También se registraron protestas en Pichincha y una marcha indígena en Latacunga, sede temporal de la Presidencia. Educación suspendió clases presenciales en 11 localidades. El descontento se encendió tras la eliminación del subsidio al diésel del 12 de septiembre y otras demandas. En Quito, estudiantes de la Universidad Central bloquearon por minutos la avenida América y luego avanzaron hacia la Caja del Seguro. La Policía los dispersó con motos y en la 10 de Agosto hubo tanquetas y cierre en El Ejido, además de una parada del Metro sin servicio. Paralelamente, el FUT concentró a sus gremios con consignas y su presidente, Edwin Bedoya, advirtió que podrían llamar a una huelga nacional. El Ministerio del Interior reportó 44 detenidos hasta la tarde, entre ellos dos venezolanos investigados por vínculos con el Tren de Aragua. La Vicepresidencia denunció que en Imbabura manifestantes bloquearon ambulancias con pacientes, incluida una persona que requería diálisis. Conaie rechazó la narrativa oficial, denunció el bloqueo de cuentas de un asesor y pidió al presidente Daniel Noboa bajar la confrontación. Noboa, desde Cotopaxi, aseguró que no dará marcha atrás y afirmó que las movilizaciones fueron pequeñas y aisladas. En la Sierra norte hubo bloqueos en Cayambe y Tabacundo, con quema de llantas y presencia militar; la fuerza pública usó gas y detuvo a varias personas. En Cuenca se reportaron marchas en Sayausí y en la Y de Tarqui, mientras la FOA protestó contra el proyecto Loma Larga. Las Fuerzas Armadas informaron vías habilitadas en Azuay y Pastaza, con patrullajes y puntos de control. Autoridades de Defensa e Interior realizaron un sobrevuelo en Otavalo para evaluar el despliegue. En Guayaquil, UNE y el Frente Popular cerraron brevemente la Narcisa de Jesús y luego la vía quedó libre.
La Academia de Fútbol Niño Moi 23 anunció la apertura de una nueva sede en Cuenca. El lanzamie…
La justicia francesa condenó este jueves 9 de octubre de 2025 a 10 años de prisión a Husametti…
En su nuevo documental de Netflix, Victoria Beckham abrió su corazón sobre los años en que luc…