Partido Socialista denuncia violencia en contra de sus candidatos


Pedro Granja, del Partido Socialista Ecuatoriano, evalúa dejar el país por la inseguridad tras recibir amenazas
Pedro Granja, candidato presidencial del Partido Socialista Ecuatoriano (PSE), ha anunciado su retiro de la contienda electoral a causa de amenazas y actos de violencia en su contra y en contra de su equipo. La declaración la hizo la mañana del 11 de mayo de 2024, en una entrevista en un medio digital, donde manifestó su preocupación por la inseguridad que atraviesa el país y su temor por su vida y la de su familia. Granja incluso mencionó la posibilidad de regresar a Italia, donde reside actualmente.
A pesar de su anuncio, Granja aún no ha formalizado su renuncia ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), lo cual mantiene en suspenso el futuro de su candidatura. El Partido Socialista emitió un comunicado donde informó que su equipo de campaña está evaluando las medidas necesarias para proteger la seguridad del candidato y de otros miembros del partido, tras una serie de eventos violentos y amenazas.
Entre los incidentes recientes, el PSE informó que la vivienda del hermano de Granja fue invadida por sujetos armados que sustrajeron documentos supuestamente vinculados a casos de corrupción en el sector eléctrico. El asalto incluyó amenazas directas, en un intento de intimidación que parece buscar silenciar al candidato y frenar su participación en el proceso electoral.
En otro incidente vinculado al PSE, el candidato a asambleísta Joselito Argüello fue atacado a tiros en Salinas. La Policía Nacional, en un comunicado en redes sociales, describió el suceso como un intento de robo, pero el propio Argüello puso en duda esta versión, insinuando que podría tratarse de un atentado premeditado. Durante el ataque, Argüello fue rozado por balas en el pecho y la axila, mientras que su padre, quien lo acompañaba, resultó gravemente herido y sigue hospitalizado en Guayaquil. La Fiscalía ha iniciado una investigación bajo reserva para esclarecer el caso.
Además, el PSE ha denunciado otra irregularidad que afecta a su candidata a la vicepresidencia, Verónica Silva, quien, sorpresivamente, figura en el registro electoral como fallecida. Este hecho ha generado indignación entre sus simpatizantes y ha sido interpretado por el partido como una posible manipulación en el proceso de inscripción de candidatos.
Para mañana se espera una rueda de prensa en la que el Partido Socialista y Granja darán más detalles sobre la situación de seguridad que enfrentan, las acciones de protección para sus candidatos y los pasos que seguirán en la campaña. La política ecuatoriana enfrenta un escenario de creciente violencia, donde los ataques y amenazas parecen haberse convertido en el pan de cada día para muchos candidatos.
El corazón avisa en silencio cuando algo no marcha bien. Un cansancio inusual después de subir…
La Policía Nacional informó que el operativo Apolo 21 realizado en Portoviejo, Manabí, los día…
La ONU confirmó oficialmente este martes que Gaza atraviesa una hambruna, luego de casi dos añ…