¡Patronos deben más de USD 151 millones al IESS solo en intereses!


El IESS se prepara para lanzar miles de notificaciones antes de meter mano legal
Desde 2006 hasta mayo de 2025, los intereses por las deudas patronales con el IESS llegaron a los USD 151,9 millones. Esto representa más de la mitad del capital adeudado, que se ubica en USD 281,6 millones. La suma total entre capital e intereses alcanza los escalofriantes USD 433,6 millones. El año más desastroso fue 2024, cuando se acumularon 270.434 glosas, sumando USD 71,3 millones. En comparación, en 2023 fueron 175.861 y en 2020 solo 68.434. En 2010, apenas había 222 glosas. El problema es tan grande que se han acumulado 1’177.085 obligaciones sin pagar. Funcionarios del IESS revelaron que antes los procesos eran manuales, lo que complicaba todo. Cada glosa representa una planilla mensual completa de los trabajadores. Si fueran individuales, el número sería brutal. El personal del IESS ya no da abasto para tantas gestiones de cobro. Muchos empleadores han cambiado correos, cerrado empresas o puesto a otros al frente. En Pichincha, solo esa provincia, hay casi 428 mil glosas por cobrar que suman USD 98,5 millones desde 2008. Antes de pasar a juicios coactivos, se planea una notificación masiva a los empleadores. El IESS intenta cobrar a través de campañas, correos y gestores externos. Según el Frente Nacional por un Nuevo IESS, muchos patronos descuentan a sus trabajadores, pero no entregan el dinero al IESS. También señalan al Ministerio de Finanzas por no transferir los aportes como debe ser. Este lío está acabando con los ahorros del Seguro Social. Hay miedo de que, al momento de jubilarse, no haya dinero disponible.
En un giro decisivo, Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’, líder de ‘Los Choneros’, aceptó el …
Las vacaciones escolares son el momento ideal para cuidar la salud visual de niños, niñas y ad…
Un joven mariachi ecuatoriano vivió una experiencia que jamás olvidará. Sebastián Guerrero fue…