Pilahuín: 31 productores se capacitan en técnicas agroecológicas


Con el apoyo del Ministerio de Agricultura y Ganadería, productores de Pilahuín se profesionalizan.
En un esfuerzo por revolucionar la agricultura tradicional, 31 productores de la parroquia Pilahuín han dado un paso gigante hacia la sostenibilidad. Este cambio se ha logrado gracias a un intenso programa de capacitación en producción agroecológica, ofrecido por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).
El programa de formación incluyó 60 horas de instrucción intensiva, tanto teórica como práctica, a incluyendo temas vitales como la elaboración de bioinsumos, agroforestería, manejo ecológico de cultivos y crianzas, y riego parcelario. Además, los productores se sumergieron en conocimientos sobre costos de producción y circuitos alternativos de comercialización, todos elementos clave para un manejo eficiente y sostenible de sus fincas.
Esta iniciativa se enmarca dentro de las estrategias del MAG para cerrar la brecha entre el aprendizaje formal e informal, relevando el conocimiento y la experiencia directamente desde la realidad de los agricultores. Con esta formación, se pretende que los productores no solo mejoren sus técnicas de cultivo sino también que se conviertan en agentes multiplicadores de prácticas sostenibles y modernas que fortalezcan la economía rural.
El director Distrital del MAG en Tungurahua, Luis Poaquiza, destacó la importancia de estos programas formativos para mejorar la competitividad y calidad de los productos locales. En su intervención, Poaquiza enfatizó el compromiso de los productores con el aprendizaje y la innovación como herramientas para alcanzar mercados nacionales e internacionales.
El evento también sirvió para reconocer el trabajo y la perseverancia de los agricultores, con la entrega de un sello AFC de Emprendimiento Rural Familiar a los productos derivados de lácteos y frutales andinos, certificando su calidad y abriendo puertas a nuevos mercados.
Ángela Chimborazo, representante de los productores graduados, expresó su gratitud hacia el MAG por su apoyo y formación, resaltando el desafío y la determinación de aprender a pesar de las dificultades, con la visión de mejorar sus ingresos y el bienestar de sus familias.