Pinto quiere cambiar vidas desde Vicepresidencia con un enfoque social


Desnutrición, embarazo adolescente y educación intercultural estarán en el centro de su gestión
María José Pinto se convierte oficialmente en vicepresidenta del Ecuador este 24 de mayo. A sus 39 años, asume el cargo con tres tareas pesadas: reducir la desnutrición crónica infantil, prevenir el embarazo adolescente y fortalecer la educación intercultural. Pinto ya tiene experiencia: lideró la Secretaría Técnica de Ecuador Crece Sin Desnutrición y asegura que ayudó a sacar a 6 mil niños de esa condición en solo diez meses. Su prioridad es continuar lo avanzado y evitar retrocesos. “Uno de cada cinco niños tiene desnutrición crónica, no podemos parar”, advirtió. A diferencia de gestiones anteriores, ella eligió sus temas y promete no perder tiempo reinventando programas. Busca aprovechar lo que ya existe, con eficiencia y resultados. También planea reestructurar la Vicepresidencia, que estuvo casi inactiva durante la administración pasada. No ha dicho cuánto costará, pero promete usar bien el presupuesto. Destaca su experiencia pública, su rol como empresaria textil y su trabajo comunitario con mujeres rurales. Insiste en el diálogo, dice que no quiere confrontaciones y que la clave está en sumar esfuerzos. Está casada, tiene tres hijos y reconoce que su familia es su mayor apoyo. “Este trabajo no se hace solo”, afirmó. Pinto y Noboa comparten una historia similar: estudiaron fuera del país y creen en el Ecuador. La vicepresidenta electa busca que su paso deje huella, no solo cargos. Desde ya invita a todos los sectores a trabajar en conjunto. Su plan no es solo hablar, sino actuar desde el primer día.
Infinix presenta oficialmente el HOT 60 Pro+, anunciado como el smartphone más delgado del mun…
Las notas de crédito del SRI se pueden convertir en dinero en efectivo inmediato. Sí, son las …
MaxiPets, de Corporación Favorita, lanza la campaña solidaria “Una Patita de ayuda”. La inicia…