Pobreza extrema afecta a 2,4 millones de personas en Ecuador.


La pobreza en Ecuador alcanzó el 28% en 2024, afectando a 5,2 millones de personas, según datos del INEC.
Ecuador cerró el 2024 con una tasa de pobreza del 28%, la más alta desde junio de 2021, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). Esto significa que 5,2 millones de ecuatorianos viven con menos de USD 91,43 al mes.
La pobreza extrema también registró un aumento preocupante, afectando al 12,7% de la población, es decir, 2,4 millones de personas con ingresos menores a USD 51,53 al mes. En comparación con 2023, 555.000 personas más ingresaron a esta categoría.
El incremento en las tasas de pobreza podría estar vinculado a la severa crisis energética vivida en el último trimestre de 2024, con cortes eléctricos de hasta 14 horas. Estos apagones impactaron negativamente en los ingresos de los hogares ecuatorianos.
En junio de 2024, la pobreza por ingresos era del 25,5%. Sin embargo, para diciembre, 432.581 personas más pasaron a esta condición, mostrando un deterioro significativo en la economía familiar.
El INEC también informó que la desigualdad económica, medida por el coeficiente de Gini, subió de 0,457 a 0,463 en un año. Aunque el instituto no considera este cambio "estadísticamente significativo", refleja una tendencia preocupante.
Estos datos ponen en evidencia los retos que enfrenta Ecuador para reducir la pobreza y la desigualdad, especialmente tras un año marcado por crisis económicas y sociales.
Estados Unidos aplica desde el 7 de agosto de 2025 una sobretasa arancelaria del 15% a las exp…
La Policía Nacional del Ecuador ejecutó el operativo “Libertad 602” en Quito. La acción estuvo…
El 17 de agosto de 2025, la Policía Nacional ejecutó el operativo “Cero Impunidad 2122” en Los…