¡Polémica en CDMX! Buscan legalizar la eutanasia y muerte asistida


La Asociación Libertad para Morir presenta iniciativa para legalizar la eutanasia en México.
La Asociación Libertad para Morir, junto a médicos, psicólogos, abogados y otros expertos, ha presentado una iniciativa en el Congreso de la Ciudad de México para legalizar la eutanasia y la muerte médicamente asistida. Este proyecto busca dar opciones a personas con enfermedades incurables, irreversibles o condiciones que limitan su calidad de vida.
La propuesta ha generado un debate en la sociedad, ya que plantea la posibilidad de que quienes sufren enfermedades terminales o padecimientos incapacitantes tengan la oportunidad de decidir sobre su propio destino. Según especialistas de bioética de la UNAM, “toda persona que no goza de salud física debería tener el derecho de decidir sobre su vida y recibir ayuda de un profesional”.
La eutanasia se define como la ayuda médica que otorga el personal de salud para causar el fallecimiento de una persona de manera directa. En el caso de la muerte médicamente asistida, el personal de salud proporciona los medios y la persona misma realiza la acción de quitarse la vida. Esta diferencia es crucial para entender el alcance de la propuesta.
Beatriz Vanda Cantón, veterinaria de la UNAM y promotora de la iniciativa, señaló que "la lucha por la vida tiene sentido, siempre y cuando puedas recuperar la salud o las funciones; mantener un cuerpo biológico a toda costa es absurdo". Esta postura, compartida por muchos, también enfrenta a detractores que consideran que legalizar la eutanasia puede abrir la puerta a dilemas éticos y religiosos.
El debate apenas comienza, y se espera que en las próximas semanas la sociedad mexicana, junto con sus representantes, discuta si todos deberíamos tener el derecho a decidir cuándo y cómo morir.