¡Por fin! CNE arranca pagos a miembros de mesa de las elecciones 2025


El incentivo estará disponible hasta febrero de 2026.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció este miércoles 3 de septiembre de 2025 que ya inició el pago a los ciudadanos que trabajaron como miembros de las Juntas Receptoras del Voto en la primera y segunda vuelta de las elecciones generales. Los beneficiarios pueden acercarse a las ventanillas del Banco del Pacífico y BanEcuador para retirar la compensación, presentando únicamente su cédula de identidad. El organismo confirmó que el dinero estará disponible hasta el 2 de febrero de 2026. El CNE explicó que el proceso se retrasó porque el Ministerio de Finanzas no había transferido los recursos a tiempo. Con los fondos entregados, se logró arrancar el cronograma de pagos. Este retraso ya había ocurrido en elecciones anteriores, pues en los comicios anticipados de 2023 los miembros de mesa recibieron el incentivo un año después. En esta ocasión, el pago busca reconocer el compromiso cívico de quienes cumplieron con el deber democrático en las urnas. El incentivo económico corresponde al trabajo realizado en ambas jornadas electorales de 2025. Según el CNE, la medida fortalece la confianza en el sistema electoral y cumple con la obligación legal hacia los ciudadanos. La institución recordó que el dinero solo puede cobrarse en las entidades autorizadas y dentro del plazo señalado. Para quienes aún no lo hagan, tienen cinco meses para acercarse a las ventanillas. La autoridad electoral publicó el anuncio en sus redes sociales, confirmando el inicio oficial de los pagos. Miles de ciudadanos ya pueden acudir a retirar el valor asignado por su labor. El CNE insistió en que no se requieren trámites adicionales ni papeleo. El reconocimiento económico representa un alivio para quienes esperaban la compensación desde hace meses. Los ciudadanos deben estar atentos para no dejar pasar el plazo. Este arranque de pagos genera expectativa y críticas por el retraso. Sin embargo, marca un avance frente a procesos pasados. El CNE defendió que cumple con su deber y agradeció a los ciudadanos por su compromiso con la democracia.
La Corte Constitucional negó la propuesta del presidente Daniel Noboa para aplicar castración …
La canciller Gabriela Sommerfeld confirmó que Ecuador recibiría solicitantes de asilo desde Es…
Un Tribunal de Garantías Penales de Santo Domingo de los Tsáchilas condenó a Jordán S. A. a tr…