¡Por fin! Puente Bailey en Baños facilitará acceso y comercio local


Autoridades verifican el montaje del puente Bailey sobre el Río Blanco, que beneficiará a la comunidad de Baños
El pasado 11 de septiembre, autoridades locales y nacionales verificaron el montaje del puente Bailey sobre el Río Blanco en la parroquia Ulba, cantón Baños, como parte de un esfuerzo coordinado para mejorar el acceso vehicular y peatonal en la zona. Esta obra es crucial para facilitar la movilidad y el comercio de las comunidades cercanas, que llevan años esperando mejoras en la infraestructura.
El puente, de 24.50 metros de longitud, permitirá a los habitantes de los sectores de La Playa, La Esperanza, Santa Ana, El Palacio, El Descanso y Río Blanco contar con un acceso seguro y eficiente. Esta nueva infraestructura optimizará la salida de productos agrícolas como mora, aguacate, granadilla y maíz, cultivos principales de la región, hacia los mercados locales y nacionales.
La obra es el resultado del trabajo coordinado entre varias instituciones. El Prefecto de Tungurahua, Dr. Manuel Caizabanda, lideró las gestiones junto al alcalde de Baños, Marlon Guevara, y el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP). El MTOP se encargó de suministrar el puente Bailey, mientras que el Gobierno Provincial de Tungurahua asumió la construcción de los estribos de hormigón armado que sostienen la estructura.
Este puente tiene una historia particular: fue reubicado desde el sector La Merced, donde había sido utilizado durante la emergencia del 16 de junio, y ahora cumple una nueva función, vital para la conectividad de las comunidades de Baños. La participación activa del GAD Municipal de Baños, el Gobierno Parroquial de Ulba, y los habitantes locales fue clave en la ejecución de esta obra. Mediante mingas, la comunidad colaboró en la colocación del puente, demostrando el poder del trabajo colectivo.
Gonzalo Argoti, presidente de la comunidad de Río Blanco, expresó su alegría y gratitud, recordando que este proyecto había sido anhelado por más de cinco años. Destacó cómo la cooperación entre autoridades y ciudadanos fue fundamental para vencer los retos que la naturaleza impone en esta región montañosa.
El Prefecto Manuel Caizabanda también agradeció al Gobierno Nacional y al Ministerio de Transporte y Obras Públicas por su apoyo en este proyecto, y subrayó que la instalación del puente Bailey es un ejemplo claro de cómo el trabajo conjunto entre instituciones y comunidad puede impulsar el desarrollo de zonas rurales como Baños.
Con este nuevo puente, se espera no solo mejorar la vida de los habitantes de estos sectores, sino también fortalecer la economía local, facilitando el transporte de bienes y personas. La obra, que fue inspeccionada y verificada por las autoridades, es un paso más hacia la conectividad y el progreso de la provincia de Tungurahua.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …