¿Por qué un pez de 2 000 metros emergió a la superficie?


El pez diablo negro fue visto en la superficie cerca de Tenerife. Su presencia genera dudas sobre cambios en su hábitat
El pez diablo negro, una especie que habita en las profundidades del océano, apareció en la superficie por primera vez cerca de Tenerife.
Este pez, conocido científicamente como Melanocetus johnsonii, vive entre los 200 y 2 000 metros de profundidad.
Su aspecto aterrador, con cuerpo oscuro y colmillos afilados, le ha dado el nombre de "pez diablo negro".
Es bioluminiscente gracias a bacterias que le permiten atraer presas con una luz en su frente.
Esta especie es inofensiva para los humanos, aunque su método de reproducción es inusual.
Los machos, mucho más pequeños, se adhieren a la hembra y se fusionan con ella de por vida.
La aparición de este pez en la superficie sorprendió a los científicos, ya que normalmente solo se encuentra en las profundidades.
Los expertos señalaron que, cuando un pez de esta especie llega a la superficie, suele estar muerto.
Algunas teorías indican que podría haber huido de un depredador o haber sido arrastrado por corrientes marinas.
Otra hipótesis es que el pez podría haber sufrido una enfermedad que lo obligó a emerger.
La bióloga marina Laia Valor analizó el espécimen y confirmó que estaba en mal estado.
El pez diablo negro sobrevivió unas horas tras ser encontrado, antes de morir.
Este hallazgo podría ayudar a comprender más sobre la vida en el fondo del océano.
Los científicos seguirán investigando para determinar qué causó la aparición de este pez en la superficie.
Armar rompecabezas se destaca en aulas y hogares porque impulsa el desarrollo cognitivo de los…
La parroquia Totoras vivió una jornada de obras con la entrega de nuevas vías de primer orden.…
El Consejo Nacional Electoral habilitó la consulta del lugar de votación para la consulta popu…