Prefecto Caizabanda impulsa energía renovable en la provincia


Cooperación belga puede transformar la matriz energética en Tungurahua
El Prefecto de Tungurahua, Manuel Caizabanda, en colaboración con directores departamentales y representantes de KPS Project C.A. y ENERGIQA, sostuvo una importante reunión para discutir la implementación de proyectos energéticos sustentables en la provincia. Esta sesión de trabajo se enmarca en un esfuerzo continuado por adoptar tecnologías más limpias y eficientes, que no solo beneficiarían a la provincia sino que también contribuirían a los objetivos globales de sostenibilidad.
Durante la reunión, se presentaron tres proyectos clave que podrían cambiar la infraestructura energética de la provincia. El primero propone un sistema solar para calentar agua que podría mejorar las costumbres sanitarias de los habitantes de las zonas rurales. El segundo busca fomentar el uso de energía solar a través de sistemas fotovoltaicos en viviendas unifamiliares, especialmente en comunidades cerca de los páramos. El tercer proyecto es la creación de una minicentral hidroeléctrica que aprovecharía la captación de agua de la represa Chiquiurcu para generar electricidad.
Además, se discutió un proyecto para desarrollar un parque solar fotovoltaico en la Universidad Estatal Amazónica, con una capacidad de 500 kWp. Este proyecto no solo suministraría energía limpia y renovable, sino que también incluiría la capacitación del personal universitario y talleres para estudiantes sobre tecnología solar, reforzando el compromiso educativo con la sostenibilidad.
Estos proyectos representan una oportunidad significativa para Tungurahua de liderar en la implementación de soluciones energéticas innovadoras con el apoyo de cooperación internacional, especialmente entre Ecuador y Bélgica. La próxima mesa de trabajo definirá las directrices para la implementación de estas propuestas, con un enfoque especial en proyectos que fortalezcan la generación hidroeléctrica y otras formas de energía renovable.
El Prefecto Caizabanda ha expresado su entusiasmo por estas colaboraciones, destacando la importancia de la cooperación internacional para facilitar el desarrollo de infraestructura crítica que requiere inversiones significativas y especialización técnica.
Una patrulla de policías vivió una noche de terror el miércoles 2 de julio en el sector Flor d…
Las lluvias fuertes en la Amazonía afectaron la calidad del agua que mueve a varias hidroeléct…
Nuna Humanista anunció el inicio de la tercera edición del famoso concurso “Pinceladas”. Este …