Prefecto de Tungurahua destaca transparencia y logros del 2023


El Prefecto Manuel Caizabanda Jerez presentará su informe de gestión 2023, resaltando los avances.
El Prefecto de Tungurahua, Manuel Caizabanda Jerez, ha catalogado el año 2023 como un periodo lleno de retos y desafíos, pero también de trabajo transparente y comprometido para satisfacer las necesidades de los habitantes de la provincia, especialmente de las familias de los sectores rurales, quienes son parte fundamental del desarrollo provincial.
El liderazgo y compromiso del Prefecto se evidencian en cada una de las gestiones realizadas ante gobiernos amigos, ministros de estado y autoridades nacionales. Gracias a estas gestiones, se han abierto nuevas oportunidades para que Tungurahua continúe avanzando en su desarrollo bajo el lema "Tungurahua para el Ecuador y el Mundo".
El informe de gestión del 2023 refleja transparencia y confianza, sirviendo como base para ajustar proyectos y planes de acción futuros. Esto permitirá a la administración tomar decisiones más efectivas y legítimas, incrementando la efectividad y legitimidad de su ejercicio.
Una de las iniciativas más significativas del Prefecto Caizabanda ha sido la conformación de la Mancomunidad de Prefectos de la Zona Central del Ecuador, integrada por las provincias de Cotopaxi, Bolívar, Chimborazo, Pastaza y Tungurahua. Este esfuerzo conjunto busca impulsar mega proyectos que beneficien no solo a las cinco provincias, sino también al desarrollo del país en general.
Los ejes de trabajo del Prefecto, orientados por los parlamentos ciudadanos Agua, Gente y Trabajo, han promovido el desarrollo humano, la gestión sostenible de los recursos naturales y el fortalecimiento de la capacidad productiva de la provincia.
En un acto público a celebrarse el miércoles 29 de mayo en el auditorio institucional, el Prefecto Caizabanda presentará un informe detallado sobre la gestión realizada durante el 2023. Este evento destacará el trabajo coordinado con los 9 Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) Cantonales y las 44 Juntas Parroquiales, quienes han respaldado numerosos proyectos para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Tungurahua.
Durante el evento, la comunidad podrá conocer a fondo las actividades desplegadas en el 2023 bajo los programas Tungurahua Productivo, Tungurahua Ecológico, Tungurahua Turístico y Tungurahua Intercultural. Estos programas reflejan las aspiraciones de la agenda ciudadana, establecidas a través de los espacios parlamentarios y enfocadas en generar transparencia y confianza entre gobernantes y ciudadanos.
El Gobierno Provincial de Tungurahua invita a todos los ciudadanos a participar en este acto y conocer de cerca los logros y desafíos del 2023, reafirmando su compromiso con un trabajo transparente y orientado al bienestar de toda la provincia.