Prefectura y UTA crean unidad para agricultura limpia


El convenio se firmó en el XVII Foro Agropecuario y activa la UCALT en Querochaca
Durante el XVII Foro Agropecuario de Tungurahua se firmó un convenio clave para el campo. La Prefectura, con el prefecto Manuel Caizabanda, y la UTA, con la rectora Sara Camacho Estrada, suscribieron el acuerdo. El objetivo fue poner en marcha la Unidad de Certificación de Agricultura Limpia de Tungurahua, UCALT. La vigencia del convenio será de cinco años a partir de la firma. La UCALT tendrá su sede en la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UTA, en Querochaca, cantón Cevallos. La propuesta apunta a impulsar prácticas de agricultura limpia en toda la provincia. Con ello se buscó mejorar la calidad de vida de la población tungurahuense. El acuerdo beneficia de forma directa a productores agropecuarios y a consumidores locales. La UTA se comprometió a reactivar la UCALT dentro de su Facultad de Ciencias Agropecuarias. Para lograrlo coordinará la reimplementación operativa de la Unidad. Además asignará una oficina equipada para su funcionamiento.
También designará el personal necesario para desarrollar las actividades planificadas. La UTA establecerá coordinación con la Prefectura para eventos de capacitación para técnicos y agricultores. Por su parte el Gobierno Provincial de Tungurahua aportará un ingeniero agrónomo por servicios profesionales. Ese profesional será responsable de ejecutar las actividades acordadas entre ambas instituciones. La Prefectura continuará fortaleciendo políticas de apoyo al sector agropecuario. Entre esas acciones promoverá certificación, formación técnica y prácticas sostenibles en el territorio provincial.
Ambas instituciones acordaron respetar los derechos de propiedad intelectual conjunta en todos los productos y documentos. En publicaciones científicas constarán como autores quienes participaron activamente y se mencionará a la Prefectura y a la UTA. El convenio será administrado por el Decano de la Facultad de Ciencias Agropecuarias en la UTA y por la Dirección de Producción en el Gobierno Provincial.
Economistas y gremios empresariales advirtieron que llevar el salario básico a USD 650 sería i…
En el XVII Foro Agropecuario de Tungurahua se firmó la adhesión a la Política Pública Agropecu…
Un niño de aproximadamente 6 años murió ahogado en el tanque reservorio de la Unidad Educativa…