Primer paso: Asamblea aprueba informe para debatir ley ambiental


Incluye cambios en ley seca, reducción del IVA y alivio para deudores.
La Comisión de Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional aprobó este domingo 29 de junio el informe para el primer debate de la Ley de Áreas Protegidas, que llega con sorpresas. Aunque su nombre suena ecológico, el proyecto va mucho más allá: incluye cambios en la ley seca, el IVA, combustibles y remisión de deudas. Los asambleístas votaron a favor tras una larga sesión que empezó el sábado y se retomó la mañana del domingo. Con esto, el informe pasa al pleno para su primer debate. La propuesta fue enviada por el presidente Daniel Noboa con carácter económico urgente. Uno de los puntos más llamativos es la reducción de la ley seca: se propone que la prohibición para vender y consumir alcohol pase de 36 a 12 horas antes de las elecciones y solo 6 horas después. Además, se busca permitir que el Presidente pueda reducir el IVA del 15 % al 8 % en servicios turísticos durante feriados, sin necesidad de ley, solo con un decreto. En el tema de combustibles, se plantea un nuevo mecanismo para abaratar el diésel que usan los pescadores artesanales de Galápagos. El Comité de Optimización Energética tiene 90 días para entregar al Ejecutivo una propuesta que permita regular precios de derivados de hidrocarburos. También se incluye una remisión de deudas para clientes de la Corporación Financiera Nacional (CFN): se les perdonarán intereses, multas y recargos, siempre que paguen el capital pendiente. Esta ley, aunque enfocada en temas ambientales, se ha convertido en un paquete con varios beneficios y reformas claves. La creación del Servicio Nacional de Áreas Protegidas también está incluida en los nueve artículos del texto. Ahora queda en manos del pleno decidir si aprueba o no estas medidas que pueden tocar el bolsillo y la vida diaria de miles de ecuatorianos.
La Policía Nacional se anotó otro golpe contra la delincuencia en el cantón 24 de Mayo, provin…
La Policía Nacional ejecutó 10 operativos clave del 23 al 29 de junio en Guayaquil, golpeando …
La madrugada del 3 de junio fue de terror para las bandas criminales. La Policía Nacional y el…