¡Profármacos Las drogas invisibles que engañan a la policía!


Sustancias transformadas en drogas por nuestro organismo y que evaden a las fuerzas del orden.
Narcotraficantes recurren a nuevas tácticas para evadir la ley con el uso de profármacos. Estas sustancias, una vez consumidas, son convertidas por nuestro organismo en drogas ilícitas, logrando burlar la detección de las fuerzas de seguridad.
Los profármacos, ajenos a cualquier efecto hasta ser descompuestos por enzimas de nuestro sistema digestivo u otras reacciones químicas, están tomando por asalto el mundo de las drogas recreativas. Si bien el uso de profármacos tiene aplicaciones farmacológicas legítimas, su uso como drogas recreativas se ha incrementado notoriamente.
La mayoría de las drogas ilícitas actúan sobre receptores específicos de las células cerebrales. Sin embargo, los profármacos deben sufrir una modificación molecular, eliminando o sustituyendo una parte de su estructura, para poder actuar. Este proceso ocurre naturalmente en nuestro organismo. Un ejemplo de esto es el ALD-52, un profármaco que se convierte en LSD tras una alteración química en nuestro cuerpo.
Este fenómeno de 'drogas invisibles' cuestiona la eficacia de las estrategias actuales de control de drogas y plantea nuevos retos para las autoridades.
La Academia de Fútbol Niño Moi 23 anunció la apertura de una nueva sede en Cuenca. El lanzamie…
La justicia francesa condenó este jueves 9 de octubre de 2025 a 10 años de prisión a Husametti…
En su nuevo documental de Netflix, Victoria Beckham abrió su corazón sobre los años en que luc…