Pueblo Salasaka Decide Expulsar a Venezolanos por Incidentes Violentos


Tras una asamblea comunitaria, el Pueblo Kichwa Salasaka resuelve la expulsión de ciudadanos venezolanos de su territori
En una decisión que ha generado controversia, el Gobierno del Pueblo Kichwa Salasaka ha resuelto la expulsión de todos los ciudadanos venezolanos de su territorio. Esta medida, anunciada tras una asamblea general, establece un plazo hasta el 30 de noviembre para que los venezolanos abandonen voluntariamente las propiedades alquiladas en la localidad.
Santos Moreta, gobernador del Pueblo Salasaka, explicó que la decisión se tomó después de un incidente violento en Pelileo, donde estuvieron involucrados ciudadanos venezolanos y resultó en el asesinato de un policía. Según Moreta, la medida no busca promover el odio o la xenofobia, sino precautelar la seguridad e integridad de los habitantes de Salasaka.
La medida afecta especialmente a las comunidades de Curiñán, centro de Salasaka y Magüihua, donde se ha detectado una notable presencia de venezolanos. Moreta enfatizó que los extranjeros de otras nacionalidades son bienvenidos en Salasaka, pero la comunidad ha decidido no aceptar a los venezolanos.
En caso de no cumplirse la resolución, el gobierno de Salasaka advirtió que tomará medidas contra los propietarios que no finalicen los contratos de arrendamiento con venezolanos, aplicando la justicia indígena. Además, los inquilinos extranjeros serán desalojados a la fuerza, aunque aseguran que se hará de manera pacífica.
La decisión ha suscitado opiniones divididas. Mientras algunos apoyan la medida como necesaria para la seguridad, otros, como la viceprefecta de Tungurahua, Vanessa Lozada, abogada en derechos humanos, llaman al diálogo y recuerdan que no todas las personas de una nacionalidad pueden ser definidas por las acciones de unos pocos. Lozada enfatiza la importancia de recordar la dignidad y los derechos de todas las personas, incluyendo a quienes se encuentran en situación de movilidad humana.
Esta resolución del pueblo Salasaka llega en un momento de creciente inseguridad en la región, donde los incidentes delictivos han ido en aumento, desafiando la tranquilidad histórica de territorios como Ambato y Tungurahua.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …