¿Qué pasa si un candidato muere previo a las elecciones?


Elecciones en jaque tras el asesinato del candidato presidencial: el CNE aclara el procedimiento a seguir.
A tan solo 11 días de las elecciones anticipadas, Ecuador vive un drama político sin precedentes. La tarde del 9 de agosto, tras un mitín en Quito, el candidato presidencial Fernando Villavicencio fue brutalmente asesinado. Sicarios abrieron fuego contra él cuando estaba por subir a un patrullero, dejando al país en shock y luto.
Durante la campaña, Villavicencio ya había señalado que estaba siendo amenazado. Y ahora, la gran pregunta: ¿Qué ocurre si un candidato muere antes de las elecciones? Según el Código de la Democracia, la organización política tiene el derecho de reemplazar al candidato. Pero hay un detalle: las papeletas ya están impresas. Esto significa que la foto y nombre de Villavicencio seguirán apareciendo en ellas. Los votos que reciba serán para el candidato que lo reemplace.
A pesar del dolor y la confusión, el CNE ha confirmado que las elecciones no serán suspendidas. Es ahora tarea del Movimiento Construye decidir quién ocupará el lugar de Villavicencio en esta contienda. Este caso recuerda al de Omar Menéndez, asesinado un día antes de las elecciones seccionales, pero cuyo nombre siguió en las papeletas y, posthumamente, ganó la alcaldía de Puerto López.
La nación ecuatoriana, ahora más que nunca, necesita unidad y claridad en tiempos tan oscuros.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …