¿Qué significa ‘woke’ y por qué genera tanta controversia?


Javier Milei calificó la ideología ‘woke’ como un "virus mental" que debe ser eliminado
Durante el Foro de Davos, el presidente argentino Javier Milei criticó duramente la ideología ‘woke’.
El mandatario la definió como “socialismo cool” y aseguró que debe ser erradicada.
Milei afirmó que esta corriente de pensamiento es “un cáncer que hay que extirpar”.
Sus declaraciones fueron respaldadas por líderes como Donald Trump y Elon Musk.
Ambos han señalado que lo ‘woke’ atenta contra la libertad y los valores tradicionales.
El término ‘woke’ significa “desperté” y surgió en EE.UU. para denunciar injusticias.
Inicialmente se usó en la comunidad afroamericana en contra del racismo.
Con el tiempo, el concepto se amplió a temas de género, clase y medio ambiente.
Actualmente, en ciertos sectores, se usa para criticar el progresismo.
Milei reiteró su postura en X, diciendo que “lo ‘woke’ empieza a recibir su vuelto”.
Sus palabras generaron opiniones divididas en distintos sectores políticos.
Algunos consideran que su discurso ataca la justicia social y el progresismo.
Otros sostienen que el ‘woke’ ha impulsado la “cultura de cancelación”.
La Real Academia define ‘woke’ como “consciente de problemas sociales y políticos”.
El debate sobre esta ideología sigue creciendo a nivel mundial.
Estados Unidos aplica desde el 7 de agosto de 2025 una sobretasa arancelaria del 15% a las exp…
La Policía Nacional del Ecuador ejecutó el operativo “Libertad 602” en Quito. La acción estuvo…
El 17 de agosto de 2025, la Policía Nacional ejecutó el operativo “Cero Impunidad 2122” en Los…