Quiénes están detrás del supuesto vaciado exprés del embalse de Mazar


Experto hidroeléctrico desmiente la posibilidad de vaciar el embalse de Mazar en 12 horas, contradiciendo acusaciones
En el contexto de la crisis eléctrica que afecta a Ecuador, surge un debate candente sobre el supuesto vaciado del embalse de Mazar en un tiempo récord de 12 horas. Roberto Izurieta, secretario General de Comunicación del Gobierno, denunció este hecho como parte de un presunto sabotaje al servicio público de electricidad. Sin embargo, expertos como Ricardo Buitrón, consultor hidroeléctrico, desmienten esta versión, argumentando que técnicamente es imposible vaciar el embalse en tan poco tiempo.
El embalse de Mazar, vital para el abastecimiento de tres importantes hidroeléctricas en Ecuador, tiene una capacidad de almacenamiento de 410 millones de metros cúbicos de agua. Buitrón explica que, considerando las capacidades de desfogue existentes, vaciarlo tomaría al menos 14 días, no 12 horas como se sugiere.
El debate se intensifica con acusaciones de negligencia o incluso conspiración por parte del Gobierno, mientras que la sociedad demanda respuestas claras sobre la situación eléctrica del país. Las repercusiones de esta crisis afectan no solo al suministro energético, sino también a la estabilidad política y económica de Ecuador.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …