Quito moderniza su flota de transporte público con trolebuses


El 9 de enero de 2025 llegará el primer trolebús eléctrico a Quito. Los otros 59 arribarán el 22 de enero
Quito recibirá en enero los primeros 60 trolebuses eléctricos para renovar el sistema de transporte público.
El primer trolebús partirá de su punto de origen y llegará a la ciudad el 9 de enero.
Los 59 vehículos restantes serán enviados el 22 de diciembre y arribarán al puerto de Manta el 22 de enero.
Luego, comenzará el proceso de desaduanización para integrarlos al sistema del Trolebús.
El proyecto cuenta con el respaldo técnico de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
La modernización busca mejorar la accesibilidad y reducir las emisiones contaminantes en Quito.
Cada año, la nueva flota permitirá disminuir más de 8.000 toneladas de dióxido de carbono (CO₂).
El alcalde Pabel Muñoz destacó la necesidad de adquirir 20 trolebuses adicionales para robustecer el sistema.
El plan aspira a que el 60% de la flota sea eléctrica para 2033 y reducir emisiones en un 34% para 2027.
El transporte público en Quito celebró 29 años de servicio con este importante avance hacia la sostenibilidad.
El proyecto está alineado con el Plan Metropolitano de Desarrollo y el Plan Maestro de Movilidad.
La ciudad se convertirá en un referente regional en movilidad eléctrica y sostenibilidad ambiental.
El uso de tecnología eléctrica mejorará el servicio y el cuidado del medio ambiente en la capital.
La llegada de estos vehículos marca un hito en el sistema de transporte público de Quito.
Los ciudadanos tendrán acceso a un servicio más eficiente, ecológico y moderno.
La Policía Nacional se anotó otro golpe contra la delincuencia en el cantón 24 de Mayo, provin…
La Policía Nacional ejecutó 10 operativos clave del 23 al 29 de junio en Guayaquil, golpeando …
La madrugada del 3 de junio fue de terror para las bandas criminales. La Policía Nacional y el…