Reactivan Construcción del Paso Elevado en Los Ceibos


La obra busca aliviar el tráfico en la zona y generar 1,500 empleos directos durante su fase de construcción.
Después de una suspensión de dos meses debido a un proceso administrativo, el Municipio de Guayaquil ha reactivado la construcción del paso elevado en la avenida Del Bombero, en el sector de Los Ceibos. El alcalde Aquiles Álvarez anunció oficialmente el reinicio de los trabajos, destacando que la obra, que cuenta con una inversión de 14,7 millones de dólares, es clave para mejorar la movilidad y reducir el tráfico en la zona.
A pesar de la oposición de la prefecta Marcela Aguiñaga, quien había solicitado la paralización de la obra, el alcalde Álvarez aseguró que las objeciones políticas no afectarán el avance del proyecto. "El proceso administrativo ya terminó, y hoy estamos reactivando la obra", expresó Álvarez, dejando claro que el Municipio continuará con los trabajos tras la resolución del conflicto.
Progreso en los Trabajos
La empresa contratista ya comenzó las labores preliminares, que incluyen sondeos técnicos, la remoción del pavimento existente y la preparación de acero de refuerzo que se usará en la construcción de los pilotes. Estos pilotes son esenciales para levantar las estructuras principales del paso elevado. La obra tiene como objetivo principal aliviar el intenso tráfico que afecta a más de 120.000 conductores que transitan por las avenidas Del Bombero y Leopoldo Carrera.
Además, se prevé que durante la fase de construcción se generen alrededor de 1.500 empleos directos, lo que contribuirá al desarrollo económico de la ciudad.
Características del Proyecto
El proyecto contempla la construcción de un paso elevado de dos cuerpos, un cruce peatonal seguro para los transeúntes y un sistema moderno de iluminación de alta eficiencia, diseñado para mejorar la seguridad vial en la zona. Esta obra es financiada parcialmente por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).
Impacto Ambiental y Compensación de Árboles
Uno de los aspectos más debatidos de la obra es la tala de árboles ubicados en el parterre central de la avenida Del Bombero. Según el Municipio, se talarán 8 árboles, pero se sembrarán 100 especies nativas en la zona como compensación ambiental. El permiso para la tala fue otorgado por el Ministerio de Ambiente.
Beneficios Esperados
La finalización de esta obra permitirá una circulación más fluida y segura, reduciendo los tiempos de viaje para los conductores que a diario transitan por la zona. Además, contribuirá a la mejora de la infraestructura vial de la ciudad, un paso más hacia el desarrollo urbano de Guayaquil.
Una noche trágica marcó a Manta el miércoles 10 de septiembre, cuando un ataque armado en un h…
La decisión del presidente Daniel Noboa de fusionar el Ministerio de la Mujer y Derechos Human…
Entre enero y julio de 2025, Ecuador logró un crecimiento notable en sus exportaciones no petr…