Reducción de aranceles amenaza a la industria automotriz nacional


CINAE rechaza medida que afecta la producción ecuatoriana
La Cámara de la Industria Automotriz Ecuatoriana (CINAE) está sumida en la preocupación tras la reciente resolución del Comité de Comercio Exterior (COMEX), que ha decidido reducir de manera unilateral los aranceles a más de 80 tipos de vehículos importados desde Estados Unidos. Esta medida, tomada sin consultar a los sectores involucrados ni basarse en un análisis técnico adecuado, podría tener efectos devastadores para la industria nacional. Los expertos de CINAE alertan que esta decisión podría traer consecuencias irreversibles para la producción de vehículos en Ecuador, poniendo en riesgo más de 5,500 empleos directos y afectando una cadena de producción que ha invertido millones en los últimos años.
Además, según la CINAE, la reducción de aranceles no beneficiará a Estados Unidos, que en realidad exporta muy pocos modelos al país, sino que podría favorecer a otros competidores, como China, que tiene una mayor presencia en el mercado ecuatoriano. La medida, lejos de fortalecer la relación comercial con EE. UU., podría terminar perjudicando la industria local, abriendo la puerta a un crecimiento de importaciones provenientes de mercados que no producen vehículos en el país del norte.
La CINAE había presentado una propuesta técnica que sí buscaba aliviar la carga arancelaria sobre ciertas partidas sin afectar a la producción local, pero la propuesta fue rechazada. En lugar de ello, se optó por una reducción generalizada que no discrimina entre vehículos producidos en EE. UU. y aquellos que compiten directamente con la industria nacional. Esta situación ha generado desconcierto y ha sido vista como una falta de coherencia con los compromisos previos asumidos por el gobierno, quienes habían asegurado que las desgravaciones arancelarias solo se aplicarían a productos que no compiten con la producción local.
Ante esto, la CINAE hace un llamado urgente al gobierno para que reconsidere la medida y busque un camino de diálogo con el sector privado, priorizando la estabilidad económica y la preservación de los empleos nacionales. La industria automotriz de Ecuador se enfrenta a un panorama incierto, y la preocupación crece por los efectos de esta decisión sobre el empleo y la inversión en el sector.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …