Relación entre Menopausia, Anticonceptivos y Tumores


Anticonceptivos y Menopausia: Un Estudio Asocia su Uso con Tumores Cerebrales
Recientes investigaciones del BMJ han arrojado luz sobre una posible conexión entre el uso prolongado de ciertos anticonceptivos, como la inyección anticonceptiva Depo-Provera, y un incremento en el riesgo de desarrollar tumores cerebrales, específicamente meningiomas intracraneales. Este hallazgo es particularmente significativo, considerando que la Depo-Provera, que contiene la hormona progestina, es un método anticonceptivo muy utilizado, con aproximadamente 74 millones de usuarias a nivel mundial.
El estudio analizó a más de 18,000 mujeres operadas por meningioma intracraneal entre 2009 y 2018. Se descubrió que muchas de estas pacientes compartían el uso común de medicamentos progestágenos. Además, se encontró que ciertos fármacos utilizados para el alivio de síntomas de la menopausia, como el medrogsona y la promegestona, también podrían estar vinculados con un aumento en la aparición de estos tumores.
Aunque estos tumores cerebrales suelen ser benignos y crecen en las capas del tejido que cubre el cerebro, el hallazgo ha generado preocupación entre la comunidad médica y las usuarias de estos métodos anticonceptivos. Noémie Roland, médica general del Seguro Nacional de Salud en Francia, enfatizó la popularidad del Depo-Provera y la necesidad de considerar estos riesgos.
Es importante señalar que, al tratarse de un estudio observacional, no se puede confirmar que estos medicamentos sean la causa principal de los tumores cerebrales.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …