Relleno sanitario desbordado y sanciones millonarias


Gestión deficiente del relleno sanitario en Ambato lleva a sanciones y amenaza el bienestar de los habitantes.
En Ambato, los residentes y las autoridades enfrentan una crisis inminente: el relleno sanitario de la ciudad está a punto de alcanzar su capacidad máxima, según alertó Juan Alberto Ortiz, gerente de la Empresa Pública Municipal para la Gestión de Desechos Sólidos (Gidsa).
La amenaza no es solo ambiental, sino también financiera. Según Gavino Vargas, coordinador zonal 3 del Ministerio de Ambiente, Gidsa ya ha sido sancionada con $60,000 y el Municipio de Ambato tiene tres procesos administrativos en curso.
Con 300 a 350 toneladas de basura depositadas diariamente en el relleno, situado al norte de la ciudad, la urgencia de encontrar una solución se intensifica. Mientras tanto, los habitantes de los barrios cercanos sufren los efectos de los olores ofensivos, la contaminación y las enfermedades vinculadas a la acumulación de desechos.
Gonzalo Callejas, concejal y miembro del directorio de Gidsa, expresó su preocupación y llamó a la acción. “Debemos desarrollar las habilidades del caso para solucionar este problema, mitigar la mayor cantidad de riesgos laborales, ambientales, financieros y otros", afirmó.
La alcaldesa de Ambato, Diana Caiza, aseguró que la nueva administración heredó una serie de problemas y que se tomarán decisiones urgentes para enfrentar la crisis. Pero mientras se discuten soluciones y se intercambian culpas, la basura sigue acumulándose en el relleno sanitario, marcando una cuenta regresiva para una emergencia ambiental. Fuente: La Hora
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …