¡Renunciar en Japón ya es un negocio!


Exit Inc. y Momuri ofrecen el servicio de "taishoku daiko" a empleados que temen renunciar por sí mismos.
Las agencias de "taishoku daiko" se han convertido en una salida popular para quienes desean renunciar a sus trabajos en Japón sin enfrentar directamente a sus jefes. Exit Inc., Momuri y Guardian son algunas de las empresas que ofrecen este servicio, cobrando en promedio $200 por asumir la responsabilidad de comunicar la renuncia al empleador y negociar la salida del trabajador. Este fenómeno ha ganado terreno en un país donde la cultura laboral puede ser opresiva y desmotivadora.
Según un informe de The Japan Times, el 40% de las personas que optan por este servicio tiene más de 40 años, evidenciando una demanda importante entre los trabajadores de edad media. La sobrecarga laboral es un problema constante, especialmente en las pequeñas y medianas empresas donde muchos empleados son víctimas de acoso por parte de sus superiores al intentar renunciar.
La cultura de trabajo en Japón es famosa por su disciplina y largas jornadas. De hecho, un estudio realizado en 2015 por la Asociación de la Formación para la Productividad en el Extranjero de Japón (AOTS) señaló que el 20% de los trabajadores de entre 30 y 40 años labora entre 49 y 59 horas a la semana, muy por encima de la jornada máxima de 40 horas establecida por la ley. Este estilo de vida ha dado lugar a términos como karoshi, que se refiere a la muerte por exceso de trabajo, y gogatsubyō, una tendencia que describe la renuncia por motivos psicológicos, como lo explica Shiori Kawamata de Momuri.
El fotógrafo polaco Pawel Jaszczuk ha retratado la dureza de la vida laboral en Japón a través de su serie "Salaryman", donde muestra a hombres con traje durmiendo en las calles debido al agotamiento extremo. Estos problemas reflejan un sistema que empuja a los empleados al límite, poniendo en riesgo su salud mental y física. ¿Serías capaz de contratar a una agencia para renunciar por ti?
Con 81 votos, la Asamblea Nacional aprobó reformas al Código Orgánico Monetario y Financiero. …
El miércoles 8 de octubre se socializó en el Salón Tungurahua el proyecto de la Nueva Ley de E…
El Gobierno Provincial de Tungurahua, junto al Consorcio Geoparque Volcán Tungurahua, realizó …