Revolución Ciudadana en su peor semana: ¿Se desintegra el movimiento?


El movimiento de Rafael Correa vive días complicados y mucha tensión interna.
La Revolución Ciudadana cerró una semana muy complicada, marcada por problemas que no dejan respirar a sus líderes. El movimiento de Rafael Correa sigue perdiendo figuras y prestigio, mientras su bloque legislativo sufre deserciones y expulsiones. El caso más fuerte fue la expulsión de Santiago Díaz Asque, investigado por una grave denuncia y ahora buscado con recompensa incluida. También salió la asambleísta Jhajaira Urresta, quien aseguró ser maltratada en chats por Luisa González. Todo esto deja muy mal parado al partido y complica la imagen de sus dirigentes. Marcela Aguiñaga, prefecta del Guayas, decidió obedecer una disposición del Gobierno que afecta obras en Guayaquil y se distancia cada vez más del grupo. Pabel Muñoz, alcalde de Quito, fue blanco de críticas por la crisis del agua, aumentando la presión interna. Los problemas del movimiento ya no son solo de política, ahora tocan temas personales y hasta judiciales. La conducción de Luisa González está en la mira, con muchos pensando que la situación la supera por completo. Hay quienes creen que el partido se dirige a una fractura inevitable, mientras algunos recuerdan otras crisis vividas por el correísmo, como la salida de Ruptura de los 25 en 2011 y la pelea interna de Alianza PAIS en 2017. Sin embargo, esta vez la crisis parece aún más complicada, ya que la figura de Rafael Correa desde el exterior no permite renovar el liderazgo. González insiste en que el que no sea correísta está en el movimiento equivocado, lo que ha provocado más divisiones y deserciones. Las críticas internas y externas aumentan y la bancada se debilita cada día. El correísmo enfrenta el reto de sobrevivir sin nuevas ideas y con una cúpula cada vez más pequeña. Las peleas, insultos y amenazas dentro del grupo se hacen públicas y afectan su imagen frente a la ciudadanía. Hay temor de que el movimiento quede reducido a un pequeño grupo de “fieles” mientras los demás buscan nuevas opciones. El recuerdo de otros líderes que no supieron soltar el mando preocupa a los analistas. Por ahora, Revolución Ciudadana solo muestra crisis y divisiones, sin un horizonte claro. La gente se pregunta si lograrán superar esta tormenta o si llegó la hora de su caída definitiva.
Moisés Caicedo, estrella del Chelsea, dedicó unas palabras llenas de emoción a Ecuador después…
Un megaoperativo de la Policía Nacional sacudió la madrugada del 12 de julio en La Troncal, Ca…
Un operativo en plena madrugada dejó al descubierto un posible centro de armas en Ambato. La P…