Revolución solar: KFC Ecuador amplía su planta fotovoltaica


KFC Ecuador amplía su planta fotovoltaica con una inversión de USD 2 millones, aumentando su capacidad de energía limpia
KFC Ecuador ha anunciado el lanzamiento de la segunda etapa de su innovador proyecto de energía limpia, una iniciativa que promete ser un hito en el sector de la sostenibilidad en el país. Con una inversión superior a los USD 2 millones, KFC Ecuador está ampliando su planta fotovoltaica, una tecnología que convierte la luz solar en electricidad de manera limpia y directa.
El proyecto nació de la necesidad de reducir la contaminación y aprovechar las condiciones climáticas favorables del país. En colaboración con Solar Team, el Grupo KFC diseñó en 2022 su mayor proyecto de generación de energía solar para autoconsumo, con una central fotovoltaica ubicada en Inga Alto.
En la primera fase del proyecto, se logró una significativa reducción de 690 toneladas de CO2 en el primer año, equivalente a plantar 1,620 árboles. Con la implementación de la segunda fase, la capacidad instalada aumentará en 1.1 MW, sumando un total de 2.5 MW con la inclusión de 2,720 paneles solares adicionales. Esto beneficiará a otros 13 restaurantes, llevando el total a 26 locales que se autoabastecerán con energía solar.
El Grupo KFC Ecuador prevé una tercera fase en la región Costa, ampliando los beneficios a más establecimientos y contribuyendo a la sostenibilidad y eficiencia energética a nivel nacional. Este proyecto está alineado con el objetivo de implementar prácticas sostenibles en los próximos restaurantes de KFC Ecuador, como el emblemático local en la Plaza de San Francisco, en el Centro Histórico de Quito.
Alias ‘Fito’, el temido cabecilla de Los Choneros, no solo se escondía en una casa de lujo en …
La Policía Nacional en la Zona 8 no se quedó quieta en 2024 y presentó cifras contundentes dur…
Parece que usar Facebook, Instagram o pedir un Uber no cuesta nada, pero en realidad estás pag…