¿Riesgo en París 2024? Triatlones y maratones acuáticos en duda


World Aquatics suspende actividades acuáticas ante la contaminación del Sena.
El río Sena, crucial para las competencias de natación maratónica en los Juegos Olímpicos París 2024, enfrenta serios problemas de contaminación. Este martes, la organización World Aquatics ha cancelado una sesión de práctica programada, citando la suciedad excesiva del agua como la razón principal. Este incidente ha elevado las preocupaciones sobre la viabilidad de las futuras competencias.
Los entrenamientos para el triatlón también se han visto afectados, con múltiples aplazamientos en los últimos días. A pesar de estos contratiempos, los organizadores mantienen las fechas de las competiciones de maratón acuática, previstas para el 8 y 9 de agosto, asegurando que se realizarán sin inconvenientes, beneficiados por un pronóstico climático favorable.
No obstante, la persistencia del problema ha llevado a la organización a considerar alternativas, como trasladar las competencias al Estadio Náutico en Vaires-sur-Marne, a unos 35 km de París, si el río no mejora.
La situación ha tenido repercusiones significativas, como la retirada del equipo belga del triatlón mixto tras la hospitalización de una de sus atletas, quien sufrió una infección por la bacteria e.coli. Otros atletas, como Jolien Vermeylen, han expresado abiertamente su preocupación, describiendo el agua como "extremadamente sucia".
Este problema plantea una pregunta crítica: ¿Deberían continuar las competiciones en estas condiciones? La salud y seguridad de los atletas deben ser la prioridad, y la situación actual del río Sena parece desafiar esta premisa básica.