Ríos mermados, Centrales Hidroeléctricas alertan por caída en caudales


Evidente disminución en caudales de ríos, el Gobierno anuncia medidas para evitar cortes de luz.
Se avecinan tiempos desafiantes. Ecuador enfrenta un adelanto en la época de estiaje, lo que se refleja notoriamente en los caudales de los ríos que alimentan las centrales hidroeléctricas de la región amazónica. No obstante, ¡no todo es malo! El Gobierno se encuentra en marcha con acciones preventivas para salvaguardar la provisión eléctrica.
Fernando Santos, Ministro de Energía, alzó la voz sobre el alarmante declive en el caudal del río Paute: de 60 metros cúbicos por segundo a apenas siete. Esta preocupación no es solo del Ministro. Gonzalo Uquillas, líder de CELEC, confirmó una disminución similar en los ríos que abastecen la Central Coca Codo Sinclair.
Los desafíos se presentan, pero también las soluciones. Con una demanda de electricidad que ha crecido alrededor del 12%, el Gobierno está listo para emitir un decreto ejecutivo, enfocado en implementar acciones para afrontar este estiaje anticipado. Y, aunque la producción hidroeléctrica ha sufrido una merma —del 90% al 70% de la demanda—, desde el CENACE no se prevén apagones.
Las estrategias para prevenir cortes de luz son claras: CELEC ha invertido alrededor de $300 millones en el parque termoeléctrico, y se ha empezado a importar el 11% de electricidad desde Colombia, aunque a un costo superior. ¡Ecuador no se queda a oscuras!
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …