Robo de joyas sacude al Louvre: “valor incalculable” y cierre total


El museo cerró por “razones excepcionales” mientras la policía recuperó un objeto perdido en la fuga.
Un robo en el Museo del Louvre en París encendió las alarmas este domingo. La policía selló el perímetro con cintas blancas y rojas y desvió a los curiosos. Según la ministra de Cultura, Rachida Dati, el saqueo ocurrió alrededor de las 09:30 hora local. Fue media hora después de que el museo abriera sus puertas al público. El ministro del Interior, Laurent Núñez, dijo que participaron tres o cuatro hombres enmascarados. Los ladrones abrieron dos vitrinas de exposición en cuestión de minutos. Luego escaparon en motocicletas por calles cercanas al río Sena. En la huida perdieron uno de los objetos sustraídos y la policía lo recuperó cerca del edificio. La banda usó un montacargas de obras para acceder a la Galería Apolo. Esa sala guarda tesoros considerados de valor incalculable. Testigos y medios franceses señalaron que rompieron ventanas para entrar. También trascendió que portaban motosierras durante la operación. La ministra describió a los asaltantes como profesionales, fríos y sin violencia. Ante el golpe, el Louvre anunció su cierre por el día por “razones excepcionales”. Las imágenes mostraron a visitantes siendo evacuados entre confusión junto a la pirámide de vidrio. La policía mantenía el área acordonada y reforzó los patrullajes. El Louvre es el museo más visitado del mundo, con piezas únicas de arte y joyas de la corona. El valor de lo robado seguía sin precisarse al cierre de la jornada. Los investigadores analizaban cámaras y el uso del montacargas para trazar la ruta de escape. La caza de los ladrones continuaba en París con equipos especializados en delitos de arte.
En el día 28 del paro nacional, los bloqueos viales continúan en Ecuador. Comunidades indígena…
Marlon ‘Chito’ Vera estalló contra los jueces tras caer por decisión dividida ante Aiemann Zah…
Este domingo 19 de octubre, Daniel Noboa señaló que el Ejército continuaría las acciones contr…