San José de Poaló: ¡Papas Nativas y Chocho Andino en Auge!


Un grupo de interés fortalece la producción de papas nativas y chocho andino con tecnología agrícola avanzada.
¡Un renacimiento agrícola en pleno desarrollo! En San José de Poaló, Santiago de Pillaro, un grupo de interés está impulsando la producción de papas nativas y chocho andino a través de innovadoras técnicas agrícolas.
Bajo la guía y apoyo de los técnicos del Plan de Manejo de Páramos (PMP) del Gobierno Provincial de Tungurahua, estos dedicados agricultores están utilizando tecnología de vanguardia para cultivar semillas de alta calidad.
Esta iniciativa se fortalece gracias a la colaboración con el Instituto Nacional para las Investigaciones Agropecuarias, en un esfuerzo conjunto que busca elevar la productividad y mejorar la calidad de vida de la población local.
El equipo, compuesto por veinte personas, está centrado en la siembra de diversas variedades de papa nativa, como la chaucha y la cecilia, así como el chocho andino. Todo ello con un objetivo en mente: la investigación y lucha contra la plaga de la paratriosa.
El Gobierno Provincial de Tungurahua ha contribuido de forma significativa a esta iniciativa, con la esperanza de que el proyecto pueda replicarse en el futuro.
Gracias a los exitosos convenios del PMP, se están desarrollando actividades que refuerzan la productividad, mejoran la calidad de vida de los habitantes locales y aseguran una producción eficaz. ¡Un verdadero ejemplo de progreso agrícola!
Parece que usar Facebook, Instagram o pedir un Uber no cuesta nada, pero en realidad estás pag…
La Policía Nacional se anotó otro golpe contra la delincuencia en el cantón 24 de Mayo, provin…
La Policía Nacional ejecutó 10 operativos clave del 23 al 29 de junio en Guayaquil, golpeando …