¡Santiago Quintero lo logró! Conquista el Nanga Parbat sin oxígeno


El montañista Santiago Quintero alcanza la cima del Nanga Parbat sin oxígeno y con prótesis en ambos pies.
El montañista ecuatoriano Santiago Quintero ha hecho historia una vez más al alcanzar la cumbre del Nanga Parbat, una de las montañas más desafiantes del mundo, sin oxígeno adicional y con prótesis en ambos pies. El ascenso, que tuvo lugar el 10 de julio de 2024, marca un hito en el mundo del montañismo y coloca a Quintero más cerca de completar su ambicioso proyecto: "Los 14 Ochomiles", que consiste en coronar las 14 montañas más altas del mundo, todas con más de 8.000 metros de altura.
El Nanga Parbat, conocido como la "montaña asesina" debido a su alta tasa de mortalidad, es la novena montaña que Quintero conquista en este reto. Con una altitud de 8.126 metros, es una de las montañas más peligrosas, habiendo cobrado la vida de 87 alpinistas de los 300 que han intentado llegar a su cima. A pesar de este peligro, Quintero alcanzó la cumbre y plantó la bandera de Ecuador, demostrando una vez más que las barreras físicas no son un impedimento para cumplir sus sueños.
En 2002, Santiago Quintero sufrió un accidente que le causó congelación en ambos pies, lo que resultó en la amputación de la mitad de los mismos. Sin embargo, esto no detuvo su pasión por el montañismo. Desde entonces, ha utilizado prótesis para continuar escalando montañas y ha dedicado su vida a superar los desafíos más grandes del deporte de altura.
El ascenso al Nanga Parbat no fue fácil. Santiago relató cómo en un momento de duda extrema durante el ascenso, recurrió a su esposa, Claudia, a través de una llamada satelital en busca de apoyo emocional. "Háblale a la montaña, háblales a los espíritus del viento para que te permitan seguir el ascenso", fue el consejo de su esposa, que lo llenó de fuerza para continuar el arduo trayecto hacia la cumbre.
El año anterior, Quintero había intentado conquistar esta misma montaña, pero las duras condiciones climáticas lo obligaron a darse la vuelta cuando había alcanzado los 7.700 metros de altura, poniendo su vida en riesgo. Sin embargo, su determinación y preparación le permitieron regresar este año y completar el ascenso exitosamente.
Ahora, Santiago se encuentra más cerca de cumplir su sueño de convertirse en el ser humano número 18 en conquistar las 14 montañas más altas del planeta. Le restan cinco montañas, dos de las cuales están en Pakistán y las otras tres en Nepal, entre ellas el temido K2 y el Annapurna, consideradas dos de las montañas más peligrosas del mundo.
A pesar de los riesgos y las dificultades que conlleva cada ascenso, Quintero sigue motivado para completar su proyecto. Tras su éxito en el Nanga Parbat, ha prometido regresar con su esposa para hacer una aproximación a la montaña y agradecerle por haberle permitido este logro monumental.
Santiago Quintero es un ejemplo de perseverancia y superación, mostrando al mundo que no existen límites cuando se trata de alcanzar lo imposible. Su historia sigue inspirando a muchos, tanto en Ecuador como a nivel global.
Estados Unidos aplica desde el 7 de agosto de 2025 una sobretasa arancelaria del 15% a las exp…
La Policía Nacional del Ecuador ejecutó el operativo “Libertad 602” en Quito. La acción estuvo…
El 17 de agosto de 2025, la Policía Nacional ejecutó el operativo “Cero Impunidad 2122” en Los…