¡Se legaliza Airbnb en Ecuador! Conoce los 3 requisitos clave 🏡✅


¿Rentas tu inmueble por Airbnb? La legalización está a una firma de distancia. ¡Entérate aquí! 📢🔑
Después de cuatro años de espera, parece que hay luz al final del túnel para los anfitriones ecuatorianos de Airbnb. El Reglamento para el Alojamiento Turístico en Inmuebles Habitacionales ya está preparado, y con él, la posibilidad de legalizar esos arriendos cortos que se han vuelto tan populares en las plataformas digitales. Sin embargo, aún está pendiente la rúbrica del Ministro de Turismo, Niels Olsen.
¿Qué se necesita para legalizar tu inmueble en estas plataformas? El reglamento contempla tres requisitos claros: solicitud de licencia, registro de turismo y el pago de una tasa única anual. Todo esto, asegura la Asociación de Servidores Turísticos Temporales del Ecuador, permitirá que los GADs locales otorguen licencias sin complicaciones a quienes cumplan.
Pero, ¿cuál es el alcance? Esto abarca casas, departamentos, suites, lofts y otros inmuebles en zonas residenciales. Además, al obtener esta licencia, los anfitriones también tendrán acceso a ventajas del sector turístico, como créditos y cobro del 0% de IVA a turistas extranjeros.
El llamado ahora es claro: la Asociación urge al Ministro de Turismo a estampar su firma y dar vida a este reglamento.
Con 81 votos, la Asamblea Nacional aprobó reformas al Código Orgánico Monetario y Financiero. …
El miércoles 8 de octubre se socializó en el Salón Tungurahua el proyecto de la Nueva Ley de E…
El Gobierno Provincial de Tungurahua, junto al Consorcio Geoparque Volcán Tungurahua, realizó …