¡Segunda Vuelta! El CNE puso a prueba el sistema electoral


Desde la votación hasta el conteo, todo fue probado en un simulacro en Ambato
El Consejo Nacional Electoral (CNE) hizo un simulacro completo para la Segunda Vuelta en Ambato, y según ellos, todo funcionó sin fallas. La prueba se realizó en la Unidad Educativa Ambato con la presencia de las autoridades electorales provinciales. Durante el ejercicio, se verificó el funcionamiento total de los sistemas tecnológicos que se usarán el día de las elecciones. Se revisó el SETPAR, el sistema de escrutinio SIER y también el SIDE, que controla lo que pasa el mismo día del sufragio. Se simuló toda la jornada electoral, desde la instalación de las mesas, la votación, el conteo, hasta el escaneo y envío de actas. Participaron operadores y asistentes de escáner en 70 recintos de los 9 cantones de Tungurahua. Además, se activó una mesa de seguridad para monitorear el proceso en tiempo real. El CNE busca que no haya errores ni demoras el día real de las elecciones. Este simulacro fue clave para afinar detalles. La jornada también incluyó la participación de personas con discapacidad, adultos mayores y otros grupos prioritarios. La digitalización de actas se hizo con equipos nuevos, según indicaron. El objetivo es tener resultados más rápidos y evitar confusiones. En redes, el CNE compartió imágenes del ensayo para mostrar transparencia. La ciudadanía espera que todo funcione bien el 20 de abril, cuando Ecuador elija al próximo presidente. Tungurahua fue una de las primeras provincias en hacer este tipo de pruebas. En otras provincias se harán ejercicios similares en los próximos días. La expectativa crece a medida que se acerca la fecha.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …