Segundo sismo ocurrió en Sucumbíos este 3 de septiembre


Uno de los movimientos se sintió hasta en Guayas
La tierra volvió a moverse en Ecuador este miércoles 3 de septiembre de 2025, generando alerta entre la población. En menos de cinco horas se registraron dos sismos que encendieron la preocupación en varias provincias. El primero ocurrió en la mañana a 21.61 kilómetros del Puyo, en la provincia de Pastaza. Ese movimiento tuvo una magnitud de 5.5 grados y una profundidad de 175 kilómetros. La fuerza del temblor hizo que se sintiera incluso en Guayas y en cantones cercanos al epicentro. Más tarde, en la tarde, un nuevo sismo volvió a sorprender, esta vez en Sucumbíos. El epicentro fue a 53.22 kilómetros de Shushufindi, cerca de la frontera con Colombia. Según el Instituto Geofísico, el movimiento alcanzó los 3.4 grados de magnitud y tuvo una profundidad de 24 kilómetros. Aunque el susto fue grande, las autoridades confirmaron que no hubo daños ni personas afectadas. Los reportes de ciudadanos en redes sociales reflejaron la sorpresa de sentir dos movimientos en tan poco tiempo. En Pastaza la gente salió a las calles por precaución mientras que en Guayas varios aseguraron haber sentido un fuerte remezón. En Sucumbíos, en cambio, el sismo fue de menor intensidad y pasó con más calma. El ECU 911 informó que hasta el cierre de la tarde no se registraron emergencias vinculadas a los movimientos telúricos. Los expertos recordaron que Ecuador es un país altamente sísmico y que estos eventos son normales en la zona andina y amazónica. Recomendaron mantener siempre listas las mochilas de emergencia y conocer las rutas de evacuación. Los dos sismos de este 3 de septiembre dejaron un día de tensión, pero sin tragedias que lamentar.
En la Quinta de Juan León Mera, el 3 de septiembre de 2025, Bioalimentar presentó su 8ª Memori…
El empleo adecuado o pleno en Ecuador llegó al 38,6% en julio de 2025 frente al 34,9% de julio…
El prefecto de Los Ríos, Johnny Terán, anunció este 3 de septiembre que en 2025 se cancelará e…