Seguridad Vial: Resultados y Estrategias Post-Feriado de Año Nuevo


La Mesa de Seguridad Vial, reveló cifras preocupantes de siniestros de tránsito durante el feriado de Año Nuevo
El 3 de enero de 2024 marcó la instalación de la primera Mesa de Seguridad Vial del año, presidida por Vanessa Cueva, directora ejecutiva de la Agencia Nacional de Tránsito. Este evento, crucial para el futuro de la seguridad vial en Ecuador, contó con la participación de representantes del Ministerio de Turismo, ECU 911, la Policía Nacional, la Comisión de Tránsito del Ecuador, MOVILDELNOR, y la Agencia Metropolitana de Tránsito de Quito.
La reunión se centró en analizar los datos recopilados durante el feriado de Año Nuevo. Los números son preocupantes: 361 siniestros de tránsito, 258 heridos y 46 fallecidos a nivel nacional. Estas cifras no solo muestran la magnitud del desafío que enfrenta el país en términos de seguridad vial, sino que también sirven de base para la planificación de futuras estrategias de prevención.
Durante el feriado, se movilizaron aproximadamente 900 mil usuarios y más de 58 mil unidades de transporte a través de las terminales terrestres. Las provincias de Manabí, Guayas, Los Ríos, Tungurahua e Imbabura registraron la mayor afluencia. Además, las brigadas provinciales de la ANT, en colaboración con otros organismos, efectuaron controles en terminales para garantizar el cumplimiento de normativas de transporte.
La campaña de seguridad vial también incluyó la participación activa de 61 escuelas de conducción, difundiendo mensajes de educación vial en 20 provincias.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …