Selección Colombia rechaza homenaje en el Palacio de Nariño


Los jugadores de la Selección Colombia rechazan la invitación de Petro al Palacio de Nariño para evitar usos políticos.
La Selección Colombia ha sorprendido al país al rechazar una invitación oficial del presidente Gustavo Petro al Palacio de Nariño. Tras su destacada participación en la final de la Copa América, los jugadores decidieron no aceptar el homenaje propuesto por el mandatario socialista. Esta decisión, revelada por "Los Secretos de Darcy Quinn" en La FM de Colombia, subraya la tensa relación entre los futbolistas y los dirigentes tanto de la federación como del gobierno nacional.
Los jugadores expresaron claramente su deseo de evitar cualquier tipo de recibimiento oficial, manifestando su intención de no ser utilizados con fines políticos. Optaron por una llegada discreta a Bogotá, con muchos de ellos eligiendo quedarse en otros destinos o viajar directamente con sus familias. Esta actitud refleja una postura firme y coherente con la independencia que desean mantener.
La controversia no termina aquí. Recientemente, la relación entre los jugadores y Ramón Jesurúm, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, ha sido particularmente tensa. Diversos incidentes han afectado la cercanía que alguna vez existió, incrementando la distancia entre ambas partes. Este gesto de los futbolistas reafirma la separación existente y destaca los conflictos internos que están afectando al equipo y a su entorno administrativo.
El rechazo a la invitación de Petro no solo es una declaración de principios por parte de los jugadores, sino también una señal de los problemas estructurales que enfrenta la federación. En un deporte donde la imagen pública y la política pueden entrelazarse fácilmente, los futbolistas colombianos han decidido trazar una línea clara y mantener su enfoque en lo deportivo, alejándose de cualquier influencia externa que pudiera desviar su atención o comprometer su integridad.
Estados Unidos aplica desde el 7 de agosto de 2025 una sobretasa arancelaria del 15% a las exp…
La Policía Nacional del Ecuador ejecutó el operativo “Libertad 602” en Quito. La acción estuvo…
El 17 de agosto de 2025, la Policía Nacional ejecutó el operativo “Cero Impunidad 2122” en Los…